La Facultad de Ciencia y Tecnología celebra la XV Semana de la Ciencia con incluye conferencias, talleres, exposiciones y, como novedad, dos sesiones del ‘escape room: nuestros científicos necesitan ayuda’ (con inscripción), una de ellas abierta al público en general.
El programa pretende satisfacer el interés de los ciudadanos por la Ciencia, aumentar su cultura científica y dar a conocer las investigaciones, estudios e instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
Está financiada por la Comisión de Actividades de Divulgación Científica y cuenta con la colaboración de la UCC+i y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
CONFERENCIAS Y TALLERES | La XV Semana de la Ciencia dio comienzo el miércoles 30 de octubre con la conferencia ‘Cómo ordenar las cosas en una tabla’, a cargo de Javier García. Además, el miércoles 13 de noviembre el Salón de Actos del Complejo Científico-Tecnológico (CCT) acoge a las 19h la conferencia ‘La engañosa sencillez de los triángulos’.
El ICVV acoge el jueves 19 de noviembre una doble sesión. Por un lado, un conjunto de conferencias sobre ‘Control de plagas y enfermedades de la vid en un contexto de gestión integrada. Retos a abordar’ a las 12h; y, a las 13h, un taller sobre esta cuestión (inscripciones en decanato.fct@unirioja.es).
Finalmente, Eduardo Sáenz de Cabezón cerrará las actividades de la XV Semana de la Ciencia con la conferencia ‘Supremacía cuántica: ¿Qué es? ¿Qué importancia tiene? ¿Se ha logrado?’ el 11 de diciembre a las 19h en el Aula Magna del CCT.
EXPOSICIONES | Al igual que en ediciones anteriores, la XV Semana de la Ciencia incluye en su programación dos exposiciones. Por un lado, del viernes 8 al viernes 29 de noviembre podrá verse la Exposición Fotográfica ‘Lo que no ves’, con imágenes del concurso organizado con motivo del 150 aniversario de la Tabla Periódica de los Elementos.
Además, del 18 al 29 de noviembre se mostrarán los pósteres presentados a los diferentes concursos en torno a los trabajos fin de grado de la Facultad, concursos organizados por diferentes instituciones tales como el Consejo Regulador de la DOCa Rioja o Colegios Profesionales.
ESCAPE ROOM | La gran novedad de esta edición es la celebración de dos ‘escape room’ o juego de pistas en las instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
Los participantes tienen que resolver varios enigmas sobre cuestiones relacionadas con los estudios que se imparten en la facultad -Enología, Ingeniería Agrícola e Informática, Matemáticas y Química- hasta completar el recorrido y completar un tangram elaborado en el Área UR Maker.
Además, todo el que esté interesado en participar en este ‘escape room: nuestros científicos necesitan tu ayuda’ podrán hacerlo el jueves 21 de noviembre a las 19.00 horas inscribiéndose, previamente, a través del correo-e: decanato.fct@unirioja.es.
INSCRIPCIONES | La asistencia a la mayoría de las actividades de la XV Semana de la Ciencia de la Universidad de La Rioja es libre, si bien en el caso del taller del jueves 19 en el ICVV y del ‘escape room’ del jueves 21 en el Complejo Científico-Tecnológico requiere inscripción, que es gratuita.
En ambos casos, los interesados deben enviar un correo-e a decanato.fct@unirioja.es) y la confirmación de plazas será por riguroso orden de inscripción.