Las XII Jornadas del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) tienen lugar el jueves 12 de diciembre en el Salón de Actos de La Grajera.
Eva Hita Lorite, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, inaugura las jornadas a las 9.15 horas y, tras ella, interviene Gonzaga Santesteban, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), con la conferencia ‘El injerto, ese gran desconocido’.
A las 10.45h comenzará la presentación de la actividad científica en Viticultura del ICVV con las siguientes intervenciones: ‘Visión hiperespectral y CNN para la estimación no destructiva de la composición de la uva en el viñedo’ (Mª Paz Diago); ‘Maduración de la uva en diferentes zonas de la DOCa Rioja: situación actual y predicciones ante el cambio climático’ (Fernando Martínez de Toda); ‘Ensayo de protección de heridas de poda contra hongos de la madera de la vid (David Gramaje); ‘Selección de nuevos genotipos para la adaptación al cambio climático: Calidad organoléptica de los vinos’ (Cristina Menéndez); y ‘Perfil de antocianinas en clones de Tempranillo bajo condiciones de cambio climático (alta temperatura, alto CO2 y sequía)’ (Marta Arrizabalaga).
Tras la pausa-café, a las 12:30h se presentará la actividad científica en Enología del ICVV con las siguientes intervenciones: ‘Características de los vinos de maceración carbónica elaborados en la DOCa Rioja’ (Ana Rosa Gutiérrez); ‘Glutatión en variedades blancas’ (Juana Martínez); ‘Aplicación de las nuevas tecnologías para la estimación real del consumo de vino’ (Mª José Motilva); ‘Propiedades de los polisacáridos del vino’ (Belén Ayestarán); y ‘Uvamox: investigación sobre oxígeno y vino’ (Rosario Sánchez).