Noticias

Filtrar por categoría

Cursos de Verano UR 2019

XII Curso de Patología Forense en la UR

XII Curso de Patología Forense del 3 al 5 de octubre en la Universidad de La Rioja.

6339

El XII Curso de Patología Forense, que se celebra del 3 al 5 de octubre dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja, aborda cuestiones clásicas -como las lesiones por armas de fuego y por armas blancas-, junto a cuestiones de actualidad como la gestión de los sucesos con víctimas múltiples producidos en contexto migratorio o a consecuencia de violencia terrorista.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2019, que ofrecen -del 17 de junio al 23 de noviembre- cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).

Están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.

El Curso de Patología Forense está patrocinado por la Sociedad Española de Patología Forense (SEPAF), la Agrupación Mutua de Asegurados (AMA), el Gobierno de La Rioja y el Rotary Club de Logroño.

Dirigido por Jorge González Fernández, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja, y Ariel Gutiérrez Hoyos, profesor del Departamento de Anatomía Patológica Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el curso cuenta con un cupo de 120 plazas.

El XII Curso de Patología Forense está especialmente dirigido a profesionales y estudiantes de la Medicina, el Derecho, la Salud y la Patología Forenses, así como los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En su decimosegunda edición, el curso vuelve a ser el escenario ideal para la puesta en común de nuevas técnicas y nuevos métodos de trabajo que mejoren la respuesta a los problemas jurídicos y sociales que se les plantean con mayor frecuencia.

En concreto, el programa incluye el análisis de cuestiones clásicas de la Patología Forense, como son el estudio de las lesiones por armas de fuego y por armas blancas; junto a cuestiones de actualidad en la especialidad tales como la gestión de los sucesos con víctimas múltiples producidos en contexto migratorio o a consecuencia de violencia terrorista.

También se abordará la actualización en las técnicas de estudio de casos en los que pueda cuestionarse una correcta actuación médica, la gestión de la información desde los Institutos de Medicina Legal; así como la mejora de la capacidad investigadora de los profesionales de la Patología Forense.

Entre otros ponentes, destaca Francisco Etxeberría Gabilondo, profesor Titular de Medicina Legal, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), quien ofrecerá el viernes 4 de octubre la conferencia ‘Determinación de la etiología médico-legal en muertes de causa indeterminada’.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias