Noticias

Filtrar por categoría

'La Educación en un mundo de cambio social acelerado'

XII Conferencia de Sociología de la Educación

La Universidad de La Rioja reúne al centenar de expertos que, del 14 al 16 de septiembre, van a participar en la XII Conferencia de Sociología de la Educación: La Educación en un mundo de cambio social acelerado procedentes de España, el resto de Europa y América.

562

La XII Conferencia de la Asociación de Sociología de la Educación está coordinada por Joaquín Giró, profesor de Sociología de la UR, y organizada por la AESE, la Universidad de La Rioja y Fundación Caja Rioja.

En esta edición, la conferencia tratará como eje temático central la escuela del siglo XXI, y se acompañará de dos plenarios sobre organización escolar y comunidades de aprendizaje y una mesa redonda sobre prensa y educación. Además, se trabajará en grupos específicos sobre género, cultura y multiculturalidad, trabajo y desigualdad educativa y social, en régimen de seminario.

Los organizadores pretenden facilitar la presentación y el intercambio de investigaciones relizadas en España sobre Sociología de la Educación. La mayoría del centenar de expertos reunidos son profesores de universidad de esta disciplina e investigadores de diverso tipo (desde doctorandos a personal de centros de investigación públicos y privados).

JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

Aula Magna. Edificio Quintiliano.

9.30 horas. Recepción y entrega de la documentación.

10.00 horas. Acto inaugural a cargo de José Mª Martínez de Pisón Cavero, rector de la Universidad de La Rioja; Rafael Feito Alonso, presidente de la ASE; y Joaquín Giró Miranda, organizador.

10.30 horas. Plenario (I) ‘La Educación del siglo XXI’, coordina Lidia Puigvert.

12.00 horas. Pausa.

12.30 horas. Mesa redonda ‘Prensa y Educación (Cómo se informa en los medios de comunicación escritos sobre la educación)’, a cargo de Jaume Carbonell Sebarroja (Director de Cuadernos de Pedagogía) y África Azcona (Periodista del Diario La Rioja). Modera: Joaquín Giró Miranda.

Edificio La Merced (Fundación Caja Rioja).

17.00 horas. Grupos de trabajo en sesiones paralelas:

-‘Género y Educación’, coordinado por Marta García Lastra.

-‘Cultura, multiculturalidad y Educación’, coodinado por Jordi Garreta.

-‘Estructura social. Desigualdad educativa y social’, coordinado por Francesc Hernández.

-‘La Educación del s.XXI’, coordinado por Joseph Masjoan.

VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2006.

Aula Magna. Edificio Quintiliano.

9.30 horas Plenario (II) ‘Investigación sobre organización y docencia escolar’, a a cargo de Mariano Fernández Enguita et al. Modera: Rafael Feito Alonso

11.30 horas. Pausa

12.00 horas. Plenario (III) ‘Comunidades de aprendizaje’ con Ponentes: Ramón Flecha et al. Modera: Francisco Fernández Palomares.

Edificio La Merced (Fundación Caja Rioja).

16.00 horas. Grupos de trabajo en sesiones paralelas:

-‘Educación y trabajo’, coordina Quim Casal.

-‘Cultura, multiculturalidad y Educación’, Eduardo Terrén Lalana.

-‘Sociología de la Educación’, coordina Begoña Zarmoa.

-‘La Educación del siglo XXI’, Lola Frutos.

18.00 horas. Asamblea, conclusiones y clausura.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias