Noticias

Filtrar por categoría

Martes 13M | 9.00 horas | Sala Juntas Ed. Quintiliano

Workshop sobre Gerencialismo punitivo

Workshop 'Gerencialismo punitivo. Eficiencia y riesgo en el sistema penal administrativo' el martes 13.

nofoto

La Sala de Juntas del Edificio Quintiliano acoge el martes 13 de marzo el Workshop ‘Gerencialismo punitivo. Eficiencia y riesgo en el sistema penal administrativo’.

Este workshop se desarrolla en el marco de las actividades formativas y seminarios organizados por el Departamento de Derecho de la UR, y está organizado por David San Martín Segura, Sergio Pérez González y Raúl Susín Betrán.

El programa académico arranca a las 9.00 horas con el planteamiento de la sesión a cargo de David San Martín Segura y Sergio Pérez González.

A continuación, José Ángel Brandariz García, de la Universidade da Coruña, hablará de ‘Retos normativos y pragmáticos del sistema penal ante la eficiencia y el riesgo’.

A las 10.00 horas, Ignacio Mendiola Gonzalo, de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ofrecerá la ponencia ‘La política inmunitaria revistada desde el saber-poder cinegético: gestionando la amenaza desde y más allá de las lógicas actuariales’

Por su parte, Roberto Dufraix, de la Universidad Arturo Prat (Chile), intervendrá a las 10.30 horas con ‘Algunas reflexiones en torno al impacto del gerencialismo en el delito de trata de personas en Chile’ y a las 11.00 horas Cristina Fernández Bessa, de la Universitat Autònoma de Barcelona, abordará el ‘Gerencialismo punitivo y control migratorio’.

Tras el descanso, a las 12.00 horas Daniel Jiménez Franco, de la Universidad de Zaragoza, hablará de ‘Infraclases e intervención policial. El caso de los ‘manteros’: ¿excepción o paradigma?’; y, a las 12.30 horas, Sergio García García, de la Universidad Complutense de Madrid, planteará la ponencia ‘¿Comunitarización de la policía o policialización de la comunidad’.

Finalmente, la sesión concluirá con la participación de David Castro Liñares, de la Universitat d’Alacant/Universidad de Alicante, hablará de ‘Las tablas TVR y M-CCP: Actuarialismo vintage y gerencialismo snuff? a las 13.00 horas y, media hora después, David Vila Viñas, de la Universidad de Zaragoza, cerrará la sesión de la mañana con ‘Sobrevivir en el populismo punitivo. Alternativas programáticas respecto al autoritarismo penal’.

Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, está previsto un café-coloquio.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias