La UR, la Cámara de Comercio y el Gobierno regional ya colaboraron en un proyecto anterior WINETech 2009-2011, que ha consolidado una red interregional estable de promoción de la I+D+i en el sector vitivinícola, desarrollando herramientas y actividades de difusión activa de información tecnológica, estudios de necesidades, ofertas tecnológicas y financiación para empresas, bodegas y proveedores de tecnología.
Este ha sido uno de los tres únicos aprobados por el Comité Interreg IV B SUDOE de la Unión Europea entre 319 candidaturas presentadas en la tercera convocatoria, cuyo objetivo principal del proyecto es consolidar y desarrollar un sector vitivinícola competitivo internacionalmente en la zona SUDOE.
El proyecto ‘WineTech Plus-Comunidad de Innovación y Nuevas Tecnologías en Viticultura y Elaboración de vino’ está orientado a la transferencia de tecnología y la mejora de las redes de cooperación entre empresas, bodegas y centros de investigación dentro del sector vitivinícola.
En esta iniciativa participan nueve regiones de tres países del espacio SUDOE. En concreto, colaboran cuatro regiones españolas: Galicia, La Rioja, Castilla y León y Castilla La Mancha; dos regiones portuguesas: Alentejo y Norte; y tres regiones francesas: Languedoc-Roussillon, Aquitania y Midi-Pyrénées. Todas estas regiones tienen un denominador común, un sector vitivinícola con una gran representatividad e impacto tanto a nivel económico como a nivel social. Además, un valor diferencial del proyecto es que se estructura de acuerdo a tres tipologías: socios representativos del sector empresarial, socios de la administración pública regional y socios pertenecientes al área científico-técnica-investigadora.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.465.883 euros, de los que 1.099.412 euros son aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Concretamente, el presupuesto para La Rioja asciende a 311.324 euros, de los que el 75% es aportado por el FEDER.
El proyecto, que tiene una duración prevista de 24 meses, contempla una serie de actuaciones en sus tres vertientes: dinamización tecnológica, dinamización económica y dinamización de recursos humanos. Para ellos prevé, entre otras, la creación de dos portales, uno de negocio y competitividad y otro de recursos humanos.
PORTAL DE NEGOCIO Y COMPETITIVIDAD ‘WINETech Plus’.- Una parte fundamental para el desarrollo integral de un sector vitivinícola competitivo es fomentar el crecimiento económico. El portal creará un espacio para el intercambio de ofertas y demandas de colaboración (no exclusivamente tecnológica), fomentando la detección oportunidades de negocio y de mercado con aspectos como la diversificación o la internacionalización e incluyendo búsquedas de socios para oportunidades e iniciativas conjuntas.
PORTAL DE RECURSOS HUMANOS ‘WINETech Plus’.- Busca dinamizar el mercado laboral y la calidad en el empleo para el sector vitivinícola (formación y mejora del nivel de cualificación y capacitación de los recursos humanos).
Este proyecto se ha marcado como objetivo estratégico la identificación de 8 ideas de proyecto por región (72 en total), resultado que se espera conseguir gracias a actividades intensivas de networking e intercambio de información a nivel interregional entre empresas, bodegas, proveedores de tecnología, entidades de financiación (pública y privada) y otros agentes de interés involucrados.