Noticias

Filtrar por categoría

3ª Jornada 'Hidrógeno: Vector Energético en el Siglo XXI'

Visita a la Fundación Hidrógeno Aragón (FHa)

La 3ª Jornada 'Hidrógeno: Vector Energético en el Siglo XXI' propone el viernes 31 de marzo una visita telemática a la Fundación Hidrógeno-Aragón.

nofoto

Estudiantes de la Universidad de la Experiencia realizarán una visita el viernes 31 de marzo a las instalaciones de Fundación Hidrógeno Aragón (FHa), centro especializado en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con los fundamentos científicos del Hidrógeno y sus aplicaciones tecnológicas.
Esta visita a este surge de la colaboración del grupo de profesores de la Universidad de La Rioja, José Daniel Sierra Murillo, Susana Cabredo Pinillos y Carmen Tenorio Rodríguez, que imparten la asignatura ‘Ciencia Fundamental en el Siglo XXI’, perteneciente al Módulo 1 de la Universidad de la Experiencia. Institución gestionada por la Fundación de la Universidad de La Rioja.
La visita, cuyo horario será de 11:00 a 13:00 horas, está dirigida a todo el público, pero en especial, a las personas relacionadas con la Universidad de la Experiencia. El acceso será libre y gratuito mediante inscripción previa a través del siguiente: enlace.
La jornada ofrece ponencias sobre temas candentes relacionados con las energías renovables e Hidrógeno Verde, desde la perspectiva de su generación, transporte y aplicaciones.
La visita comenzará con la presentación de la Fundación Hidrógeno-Aragón, patronos y participación en diferentes organismos. Seguidamente se abordará el Hidrógeno como vector energético. Economía del Hidrógeno y se presentarán los proyectos nacionales representativos «SustainHuts» y «GreenHysland».
Tras un breve descanso, se abordará la cadena de valor del Hidrógeno con la visita virtual a la Fundación, en la que destacarán tres aspectos. El primero, la generación, con la visita a la instalación de generación de Hidrógeno aislada de red. Proyecto «Ely4O?» y los bancos de ensayos de electrolizadores, donde destacan los proyectos «Elyntegration» y «qualigrids».
El segundo aspecto será el almacenamiento y distribución, con la asistencia a la estación de repostaje de Hidrógeno (ERH), con el Proyecto H2Pyir y a la instalación de distribución de Hidrógeno en red de tuberías alta presión, con el Proyecto HIGGS. El último apartado será el relativo a las aplicaciones que abordará la Hyundai Nexo.
La Fundación Hidrógeno-Aragón, localizada cerca de Huesca, promueve la tecnología relacionada con este elemento químico, «Hidrógeno», vector energético de gran utilidad por su versatilidad en cuanto al almacenamiento e intercambio energético. Entre otros proyectos, investigan sobre su aplicación en sectores como la incipiente tecnología vinculada con la movilidad.
La 3ª Jornada ‘Hidrógeno: Vector Energético en el Siglo XXI’ cuenta con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias