Noticias

Filtrar por categoría

Logra la calificación de sobresaliente 'cum laude'

Virgilio Delgado obtiene el título de doctor por la UR

Virgilio Delgado obtiene el título de doctor por la UR con una tesis sobre RSC en televisión.

nofoto

Virgilio Delgado Sierra ha obtenido el título de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis titulada Estudio del grado de desarrollo de la responsabilidad social corporativa a través de las memorias de sostenibilidad y de las audiencias en televisión, por la que logró la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

Dirigida por la profesora Cristina Olarte, en ella el doctor Delgado Sierra parte de la idea de que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tiene que entrar de lleno en el seno de la dirección de la empresa y, de forma particular, a formar parte del proceso de planificación del marketing de manera que se promocione la implantación de acciones e iniciativas de RSC y que no sean vistas simplemente como una herramienta de la función de marketing dirigida a la mera mejora de la imagen de una organización o marca.

Toda organización empresarial, sin perder su objetivo primario de generar beneficios, puede y debe buscar otros objetivos que sean comunes al resto de la sociedad. De forma concreta, los medios de comunicación, y más concretamente el sector de la televisión, tienen una gran responsabilidad para con la sociedad. La repercusión que los contenidos de sus emisiones pueden tener en la sociedad le hacen ser un sector (entre otros) que debería ser muy sensible a la aplicación de criterios de responsabilidad social.

En su tesis, el doctor Delgado Sierra llega a la conclusión de que las campañas de marketing social no son exclusivas de fundaciones, ONG, o instituciones públicas, sino que las organizaciones privadas, y especialmente los medios de comunicación, también deben incluir estas herramientas procedentes del marketing clásico para contribuir a la mejora y desarrollo de las sociedades de las que forman parte.

Según los resultados obtenidos, su tesis concluye que la televisión es un sector donde la elaboración de informes de contenido social tiene un bajo desarrollo. Este debería ser el primer paso hacia esos criterios de responsabilidad para con la sociedad. Dicho sector debería ser un referente en la elaboración de estos informes y en la promoción de la responsabilidad social de las empresas.

Las cadenas de televisión pueden ejercer una gran influencia en la sociedad a través de los contenidos que emiten y en la forma en la que lo hacen, por ello es un sector que debería alinearse en un futuro próximo para avanzar en la elaboración de informes o memorias de responsabilidad social y que en dicho desarrollo estuviera presente todo el sector de comunicación social.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias