Noticias

Filtrar por categoría

Han elaborado cinco tipos de vino diferentes

Vinos ‘Nostergo’ de la IX Promoción de Enología UR

La IX Promoción de Enología de la UR ha presentado las cinco variedades de vinos Nostergo -blanco, rosado, tempranillo, roble y de maceración carbónica- que han elaborado tras completado el ciclo de la vid, desde la vendimia hasta el embotellado y etiquetado.

348

En total han elaborado unos 1.700 litros de vinos, de los cuales 300 permanecerán en barrica unos meses. El resto está repartido entre las 420 botellas de Nostergo blanco, 246 de Nostergo rosado, 503 de Nostergo maceración carbónica (elaborado igual que hace cien años, antes de la plaga de la filoxera) , 439 de Nostergo tempranillo y 356 de Nostergo roble. El nombre Nostergo es un apócope de las palabras que en latín y griego significan «Nuestro trabajo».

NOSTERGO BLANCO JOVEN 2005. Elaborado con uvas de la variedad viura y un grado alcohólico de 12,5% Vol. Maceración prefermentativa: 2 días a 15º C. Fermentación: 12 días a 17ºC. De color pálido con reminiscencias verdosas, limpio y muy brillante. Aromas intensos y frescos a flores blancas, anís y manzanilla. Al paladar, con base afrutada y ataque dulce, equilibrado y estructurado con una acidez que le da una frescura agradable. Temperatura de servicio 6-8º. Momento óptimo de consumo, un año.

NOSTERGO ROSADO JOVEN 2005. Elaborado con tempranillo (80%) y garnacha (205) y un grado alcohólico de 12,5% Vol. Fermentación: 12 días a 17ºC. Maceración prefermentativa: 2 días a 15º C. De color rosa salmón, limpio y muy brillante. Aromas primarios, afrutado con recuerdos de frambuesa, anisados, persistentes, ligeramente florales y de buena intensidad. Al paladar, complejo en su paso de boca, bien estructurado, fresco, con notas de fruta y anises; desarrolla en el retrogusto una buena intensidad y persistencia de la fruta y los aromas secundarios de la fermentación. Temperatura de servicio 6-8º. Momento óptimo de consumo, un año.

NOSTERGO MACERACIÓN CARBÓNICA 2005. Elaborado con tempranillo y un grado alcohólico de 13% Vol. Fermentación con levadura seleccionada y a una temperatura controlada de 23-25º C. Maceración carbónica encubada y con fermentación de los racimos enteros durante 14 días. De color rojo cereza picota intenso, de capa alta y con ligeras irisaciones moradas en los bordes de la copa; limpio y brillante. Aromas complejos con notas florales dando paso a sensaciones de frutos rojos (fresa y frambuesa); de gran equilibrio, intensidad y persistencia. Al paladar, sedoso, fresco, con cuerpo; elegante, con abundantes sabores a fruta fresca e intenso carácter floral, retrogusto con recuerdo intenso y persistente. Temperatura de servicio 12-14º. Momento óptimo de consumo, un año.

NOSTERGO TEMPRANILLO 2005. Elaborado con tempranillo y un grado alcohólico de 13% Vol. Fermentación: 11 días a 28º C. Maceración: 14 días con sus hollejos. De color rojo frambuesa con reflejos violáceos. Aromas de frambuesa y grosellas, con ligeros toques de regaliz. Al paladar, rico en matices, destacando su complejidad, largura y predominio de fruta madura; con cuerpo, amplio, cálido y potente. Temperatura de servicio 16-18º. Momento óptimo de consumo, un año.

NOSTERGO ROBLE 2005. Elaborado con tempranillo y un grado alcohólico de 13% Vol. Fermentación: 10 días a 28º C. Maceración: 20 días con sus hollejos. Crianza: 1 mes en barrica nueva de roble americano con breve microoxigenación. De color cereza intenso en el cuerpo de la copa, acompañado de finos ribetes amarillos en el borde de la misa. Aromas complejos propios de maderas nuevas finas, con amplios matices de frutos rojos maduros y toques de vainilla. Al paladar, complejo, rico en matices, destacando su largura basa en frutos negros maduros con ligeros toques de untuosidad. Temperatura de servicio 16-18º. Momento óptimo de consumo, de uno a tres años.

La IX Promoción de la Licenciatura en Enología por la Universidad de La Rioja presentó estos cinco vinos Nostergo en sociedad en el acto celebrado el martes 20 de diciembre a las 19.30 horas en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias