Las VIII Jornadas Universitarias del Vino Ecológico (JUVE) tienen lugar el martes 14 de noviembre, en el Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico con ponencias a cargo de Sonja Hanthak, Juan Park y Jorge Vega para dar a conocer los fundamentos científicos y experiencias en la vanguardia del manejo ecológico del viñedo.
La sesión inaugural está prevista a las 17.00 horas y en ella participarán Belén Ayestarán, vicerrectora de Investigación de la Universidad de La Rioja, e Íñigo Crespo, presidente de Cultura Permanente.
Estas jornadas están organizadas por Cultura Permamente en colaboración con la Universidad de La Rioja, el CPAER, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M. A. Silva & Garzón, Rivercap, Verallia y Riojadhesivos.
En esta sesión intervendrán Sonja Hanthak, consultora de viticultura y vinificación en Luxemburgo y Alemania, quien ofrecerá la conferencia ‘Experiences with organic viticulture and with fungal-resistant grapevine varieties (PIWI) in central Europe’ (Experiencias con viticultura ecológica y con variedades de vides fúngico-resistentes (PIWI) en Europa Centra).
Por su parte, Juan Park, experto en marketing internacional y director de Wine Intelligence para España y Suramérica, presentará un informe mercadotécnico actualizado sobre vinos sostenibles.
Finalmente, intervendrá, Jorge Vega, ingeniero agrónomo, viñador, asesor I+D en empresas enológicas y elaborador de vinos ecológicos sin sulfuroso añadido en Bodegas Puerta del Viento de El Bierzo.
Por último, Antonio Tomás Palacios, profesor de Análisis Sensorial de la UR, moderará una mesa redonda abierta a la participación del público con estos tres ponentes.
Las VIII Jornadas Universitarias del Vino Ecológico se completan el miércoles 22 de noviembre con una visita a Bodegas Vinícola Real, en Albelda de Iregua.
La asistencia, tanto a las ponencias del martes 14 como a la visita del miércoles 22, es gratuita pero requiere inscripción previa a través de