En esta edición se han recibido catorce candidaturas -la misma cifra que el año pasado- con sus respectivos planes de negocio y el fallo del jurado ha sido el siguiente:
PRIMER PREMIO [3.000 ¿].- VIBARE BIOTECH SL, formada por Diego Garrido Vidal y Jesús Ibáñez Ruiz, se constituyó en 2012 con el objetivo de convertirse en el centro de La Rioja para el desarrollo, producción y aplicación en cultivos de Organismos de Control Biológico (OCB’s), centrándose en aplicaciones basadas en microorganismos. La lucha biológica contra plagas y enfermedades aprovecha los antagonistas naturales que controlan los organismos nocivos para los cultivos. Las ventajas frente a los fitosanitarios químicos consisten en que no dejan ningún residuo en el vegetal, son inocuos, no causan alteraciones en el cultivo y son respetuosos con el medio ambiente. La creación de VIBARE ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de La Rioja, siendo la idea ganadora en 2012 del Concurso de Ideas Emprendedores de la Cátedra de Emprendedores, y con el apoyo de la ADER, que ha facilitado su ubicación en el Centro Tecnológico de La Rioja. En estos meses, VIBARE ha liderado la formación de un consorcio europeo de investigación integrado por 3 centros de investigación y 4 empresas, que incluye entidades italianas, suizas y holandesas. En este consorcio, los principales socios tecnológicos de VIBARE son el Grupo de Análisis de Procesos y Quimiometría Aplicada de la Universidad de La Rioja y la Alianza Grupo Riberebro & Eurochamp, líder en producción y comercialización de champiñón y setas cultivadas.
ACCÉSIT [500 ¿].- QUANTITAS ENERGY SL, de Zacarías Torbado Martínez, Jorge Montalvo Montero y Félix Torbado Martínez, es una nueva empresa de base tecnológica (NEBT) creada en octubre de 2011 para el desarrollo de proyectos de I+D+i orientados a generación distribuida y redes inteligentes, integrando TICs en su desarrollo, mediante software propio, ensayos y estudios eléctricos y transferencia tecnológica internacional en proyectos de energías renovables y Smart Cities. El equipo de trabajo está formado por 5 ingenieros/matemáticos de formación y experiencia pluridisciplinar, además de colaboradores externos, dirigidos por Zacarías Torbado, socio fundador. La empresa se ubicada en el vivero de empresas del Centro Tecnológico de La Rioja de La Fombera. La financiación de proyectos I+D+i es nacional (Ministerios de Industria y Economía, Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y ADER) y mediante proyectos de transferencia tecnológica internacionales. En su primer año, ha obtenido financiación para el periodo 2012-2014 y alcanzado el umbral de rentabilidad, gracias a haber internacionalizando una parte importante de su actividad. En 2013 concluirán algunos importantes proyectos en desarrollo, lo que permitirá a Quantitas Energy abrir un mayor mercado, aumentar el volumen de actividad, comenzar nuevos proyectos y la creación de empleo cualificado.
ACCÉSIT [500 ¿].- RIOJANIA, de Esther Lorente Mateo, es una empresa del sector turístico resultado de una trayectoria personal y profesional vinculada a la hostelería, decoración y antigüedades. Actualmente cuenta con dos casas rurales en actividad desde abril de 2012 -en Munilla, reserva de la bioesfera- y otra en fase de construcción, además tiene previsto la apertura de un nuevo proyecto de innovación gastronómica para finales de año. Es una empresa distinguida por un marcado carácter innovador y exclusivo, que añade valores a sus actividades a través de las sensaciones por la singularidad de los edificios, el respeto en la restauración, la preocupación medioambiental, la decoración con antigüedades y la creación de jardines terapéuticos y la oferta de cursos de ocio y aprendizaje a través de Riojania Cultural.
En ediciones anteriores, el Premio al mejor emprendedor ha recaído en Tondeluna (2011), FC35 (2010), Hongo’s Biofactory (2009) y Riojatrek (2008).