Noticias

Filtrar por categoría

Distinción a Dialnet de la Universidad Nacional de El Callao

Viaje institucional del rector de la UR a Perú

La Universidad Nacional de El Callao distingue a Dialnet "en reconocimiento a su labor en la educación universitaria".

nofoto

La Universidad Nacional de El Callao ha entregado, de manos de su rector, Manuel Alberto Mori, un diploma a Dialnet «en reconocimiento a su labor en la educación universitaria» en el transcurso del viaje institucional que el rector de la Universidad de La Rioja, José M.ª Martínez de Pisón, realiza a Perú.

El programa del la delegación universitaria riojana -compuesta por el rector y el director gerente de Fundación Dialnet, Ferrán Mateo- continúa hoy, miércoles 14 de marzo, con una entrevista con los rectores de la Amazonía peruana que se reúnen en la sede de la Asamblea Nacional de Rectores.

Dialnet es el principal y más amplio portal bibliográfico en lenguas iberoamericanas que recopila y acerca contenidos científicos a investigadores, profesores, estudiantes, instituciones y empresas.

Es una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que da visibilidad a la literatura científica iberoamericana y permite el depósito de contenidos a texto completo, para localizar artículos de revistas, libros, tesis, monografías, etc. La Fundación Dialnet y la Universidad de la Rioja respaldan el sistema.

Dialnet comenzó su andadura en 2002 en la Universidad de La Rioja, siendo un proyecto integrador de esfuerzos a través de la cooperación entre profesionales de la información; en 2009 se creó la Fundación Dialnet para favorecer su desarrollo.

La Fundación Dialnet pretende seguir potenciando y facilitando el acceso a contenidos científicos y eruditos en las lenguas iberoamericanas a través de Internet y consolidar la hemeroteca electrónica de revistas científicas, favoreciendo la difusión del español en Internet.

Los últimos datos sobre Dialnet reflejan un incremento notable de usuarios registrados llegando a la cifra de 885.000, con una oferta de 3.500.000 documentos referenciados y más de 16.500.000 de alertas emitidas desde el año 2002, con un promedio de 3.000.000 alertas anuales desde 2009. El 70% de usuarios registrados y de la navegación, es de ámbito internacional, fundamentalmente de Latinoamérica. El total de bibliotecas -universitarias y de otras instituciones- que colaboran con Dialnet son 73. Y el total de personas que trabajan para Dialnet desde estas instituciones supera las 275, destacando especialmente la colaboración de la Biblioteca y del Servicio Informático de la Universidad de La Rioja, no sólo por su activa participación sino también por ser los creadores de Dialnet.

VIAJE AL PERÚ

El programa del viaje comenzó este domingo 11 de marzo con una entrevista con Víctor Urrunaga, director ejecutivo de la Alianza Estratégica -que agrupa a quince campus peruanos-, con el fin de establecer relaciones entre ambas entidades.

El lunes 12 de marzo José M.ª Martínez de Pisón se reunió, en primer lugar, a las 8.00 horas, con Marcial Rubio Correa, rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en dicho campus. Por la tarde, acudió a la Universidad Peruana Cayetano Heredia para entrevistarse con la rectora Fabiola León Velarde.

Por su parte, el martes 13 de marzo realizó la presentación ‘Dialnet. Recursos y servicios documentales para Iberoámerica’ en el marco del acto organizado por la Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento (AUGE) y la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU) en colaboración con la Alianza Estratégica, al que estaba prevista la asistencia de la práctica totalidad de universidades peruanas.

El evento se celebra en el Centro Cultural ‘La Casona’, en el campus universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; este es el campus más antiguo de América y la Universidad de La Rioja firmó con ella un convenio de colaboración en julio de 2009.

En el transcurso del mismo también se presentó My Oxford English, un curso de inglés online diseñado por Oxford University Press, y que promueve la Agencia Universitaria para la Gestión del Conocimiento (AUGE), en la que participa la como socia fundadora la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias