Noticias

Filtrar por categoría

Organizado por el Gobierno de La Rioja

Viaje institucional a Japón para promocionar el Español

La Universidad de La Rioja termina su viaje a Japón después de acompañar al Gobierno de La Rioja en su viaje institucional a la Exposición Universal de Aichi (Japón) y establecer contactos con campus nipones para la difusión del Español.

217

El rector de la Universidad de La Rioja, José Mª Martínez de Pisón, y la vicepresidenta del Gobierno de La Rioja, Aránzazu Vallejo, mantuvieron encuentros los días 16 y 19 de agosto con los responsables de las universidades Kansai Gaidai en Hirakata -ciudad de 408.000 habitantes cercana a Osaka-, en la Universidad de Sophia en Tokio -fundada en 1913- y en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto.

Así mismo, el rector de la UR y el vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales, José Martín y Pérez de Nanclares, han realizado visitas a otros centros de educación superior como la Universidad de Nanzan en Nagoya y la Universidad Ritsumeikan de Asia-Pacífico en la ciudad de Beppu.

La Universidad de La Rioja presenta sus Cursos de Lengua y Cultura Españolas, que actualmente ofrece con carácter trimestral y anual, y también como cursos de verano. Igualmente, muestra su oferta formativa de licenciaturas y diplomaturas, así como sus cursos de posgrado -programas de máster universitario, experto, etc-.

Los Cursos de Lengua Española de la Universidad de La Rioja están dirigidos a estudiantes de cualquier nacionalidad que deseen aprender español o perfeccionar sus conocimientos de dicha lengua. Impartidos por profesorado universitario especializado, compaginan la enseñanza sistemática de la gramática y el léxico con la práctica de habilidades comunicativas.

Los cursos de lengua se ofrecen en tres niveles y tienen una duración de 180 horas por trimestre. El alumno podrá cursar un trimestre, o dos o el año académico completo (tres trimestres).

Los cursos tienen dos partes: una primera de 180 horas de Lengua Española y otra de entre 45 y 135 horas dedicada a cursos complementarios de Lengua y Cultura Españolas.

Los cursos de ofrecen en tres niveles: principiante, intermedio y avanzado. La enseñanza se desarrolla en grupos reducidos y se proporciona alojamiento en hogares de familias riojanas para facilitar la inmersión cultural, y también en residencias universitarias.

EL ESPAÑOL EN JAPÓN

Una veintena de universidades japonesas disponen de departamento propio de Español y media docena más imparten enseñanza de esta lengua, aun sin departamento específico. Además, existen aproximadamente ochenta escuelas de Español en Japón.

Según datos facilitados por el Real Instituto Elcano, la Asociación Japonesa de Hispanistas, fundada en 1955, cuenta con 400 miembros. La evolución de las inscripciones en el examen para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) -gestionado por el Instituto Cervantes, y del que la Universidad de La Rioja es centro asociado- podría indicar un creciente interés por este idioma en los últimos años: las matrículas en el examen DELE han pasado de 450 en el año 2000, a 624 en el año 2003. Así mismo, estudios mencionados por el Real Instituto Elcano muestran que al 39% de los japoneses les gustaría aprender español (por el 2,4% que lo estudian en la actualidad, y el 11% que lo han estudiado alguna vez).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias