La Universidad de La Rioja, en colaboración con Viguera Editores, lanza la 6ª edición del Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, orientado a formar a profesionales en el ámbito de la detección e intervención en alta capacidad y se presenta como una respuesta a la demanda de formación profesional específica en este ámbito.
Este título propio de la UR ofrece 50 plazas y se imparte en modalidad completamente online. El período de matrícula está abierto hasta el 25 de abril y la actividad académica comenzará el día 3 de mayo, extendiéndose hasta el 31 de mayo de 2022.
Dirigido a cualquier persona que tenga interés en el tema y se encuentre en posesión de una titulación universitaria oficial, de grado o equivalente, está especialmente recomendado para personas tituladas universitarias en Psicología, Medicina, Psicopedagogía y Magisterio, así como aquellas con otras titulaciones que acrediten su dedicación profesional en educación y deseen completar su formación en este campo.
Entre sus objetivos, el máster se enfoca en la comprensión de los mecanismos genéticos, neurofuncionales y cognitivos subyacentes al funcionamiento intelectual excepcional y conocer los avances más recientes en los aspectos tanto fundamentales, como clínicos y de intervención psicoeducativa en la Alta Capacidad Intelectual. Asimismo, el máster permite conocer las bases e instrumentos para el diagnóstico y manejo psicológico y educativo. Las personas tituladas podrán asesorar a centros educativos y familias y orientar a las personas con alta capacidad intelectual
El máster está dirigido por Sylvia Sastre i Riba, catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Rioja y Antoni Castelló i Tarrida, profesor titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En el máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, la Universidad de La Rioja colabora con Viguera Editores, editorial de revistas científicas de impacto JCR (como la Revista de Neurología) y publicaciones especializadas de amplia aceptación y difusión en el ámbito iberoamericano y europeo.