Las VI Jornadas de Ciencias Sociales IER-UR se celebran el miércoles 28 y viernes 29 de noviembre y, bajo el título ‘Investigación en La Rioja, visibilidad y Transferencia a la Sociedad’, abordan el valor de la Ciencia y su difusión en la sociedad riojana.
Organizadas por el Área de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Riojanos y la Universidad de La Rioja, están coordinadas por los sociólogos Enrique Ramalle (IER) y Sergio Andrés Cabello (UR).
Las sesiones tienen lugar en la Biblioteca Pública de la Rioja -c/Merced nº 1- con entrada libre hasta completar aforo.
Las jornadas sobre Ciencias Sociales organizadas entre el Área de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Riojanos y la Universidad de La Rioja llegan a su sexta edición y -tras haber abordado cuestiones como la despoblación, el turismo o la identidad- en esta ocasión se centran en esta ocasión en el valor de la Ciencia y su difusión en la sociedad riojana.
La relación entre Ciencia y sociedad es determinante en el desarrollo de la segunda y en el bienestar de sus ciudadanos. Sin embargo, en no pocas ocasiones, se ha producido una disociación entre estos dos ámbitos, generándose un alejamiento de la Ciencia con respecto de la Sociedad.
Afortunadamente, se está produciendo un importante esfuerzo en la concienciación del valor de la Ciencia para la sociedad, aprovechando igualmente los nuevos medios de difusión que permite Internet.
Las VI Jornadas de Ciencias Sociales IER-UR ‘Investigación en La Rioja, visibilidad y Transferencia a la Sociedad’ pretenden abordar esta situación desde La Rioja con investigadores y divulgadores que compartirán estas dos sesiones abiertas a la sociedad riojana.
En concreto, está previsto debatir sobre cómo la producción científica tiene un impacto y un retorno a la sociedad y la especial incidencia con la que cuentan en sectores estratégicos de la región (el vino, la cultura a través del español, etc.) y en su relevancia a la hora de afrontar determinadas problemáticas y adelantarse a otras futuras.