Noticias

Filtrar por categoría

Del 17 de octubre al 12 de diciembre, 9 películas

VI Curso de Cine y Literatura ‘La ficción de la identidad’

El VI Curso de Cine y Literatura Angloamericana 'La ficción de la identidad' continúa el viernes 7 de noviembre con 'El hombre invisible' y el coloquio 'Vendarse los ojos' dirigido por Bernardo Sánchez.

nofoto

Esta sexta edición del curso pretende indagar sobre preguntas esenciales como «¿quiénes somos?» o «¿cuál es nuestra realidad?», en definitiva, sobre la ficción de la identidad para que, tras la proyección y cada uno de los coloquio programados, los asistentes se cuestionen su propia identidad, su propia realidad y las ficciones que la acompañan.

Las sesiones empezarán a las cinco de la tarde en el Salón de Actos de Filologías y en cada una de ellas se abrirá un coloquio con el público dirigido por un profesor. La entrada es libre. Para obtener un diploma acreditativo convalidable por 1,5 créditos de libre configuración en la UR sólo es necesario cumplimentar un boletín de inscripción y entregarlo en el Departamento de Filologías Modernas, ubicada en el Edificio de Filologías de la calle San José de Calasanz s/n, hasta el 17 de octubre. La inscripción es gratuita (correo-e:cristina.flores@unirioja.es y teléfono 941/299.421).

Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes de la UR, el ciclo está coordinado por Mar Asensio y cuenta con la colaboración de la Facultad de Letras y de la Educación, el Departamento de Filologías Moderna, la asociación ACAUR; los Grupo de Investigación ‘Representación de la identidad en textos literarios y fílmicos de habla inglesa’ y ‘Lenguajes icónicos, nuevas tecnologías y literatura comparada’, de la UR, y el Grupo de Investigación ‘Análisis del Texto Audiovisual. Desarrollos teóricos y metodológicos, de la Universidad Complutense.

PROGRAMA

Viernes 17 de octubre de 2008.

17.00 horas. Inauguración del curso a cargo del Vicerrector de Planificación y Calidad, a cargo de Rodolfo Salinas Zárate.

Proyección de The Talented Mr Ripley (El Talento de Mr Ripley), de Anthony Minghella, basada en la novela de Patricia Highsmith.

Conferencia Identidad y suplantación a cargo de Miguel Ángel Muro.

Viernes 24 de octubre de 2008.

17.00 horas. Proyección de Dead Zone (La zona muerta) de David Cronenberg, basada en la novela de Stephen King.

Conferencia Subjetividad y tiempo del relato, a cargo de Amaya Ortiz de Zárate.

Viernes 31 de octubre de 2008.

17.00 horas. Proyección de Fight Club (El club de la lucha), de David Fincher, basada en la novela de Chuck Palahniuk.

Conferencia Apoteosis del psicópata, a cargo de Jesús González Requena.

Viernes 7 de noviembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de The Invisible Man (El hombre invisible), de James Whale, basada en la novela de H. G. Wells.

Conferencia Vendarse los ojos, a cargo de Bernardo Sánchez.

Viernes 14 de noviembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de The Shipping News (Atando cabos), a cargo de Lasse Hallström, basada en la novela de Annie Proulx.

Conferencia Atando y desatando cabos: Terranova y su versión Hollywoodiense, a cargo de Mª Jesús Hernáez.

Viernes 21 de noviembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de Fried Green Potatoes (Tomates Verdes Fritos), de Jon Avnet, basada en la novela de Fannie Flag.

Conferencia Recetas de identidad a fuego lento, a cargo de Mar Asensio.

Viernes 28 de noviembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de Angela’s Ashes (Las cenizas de Ángela), de Alan Parker, basada en la novela de Frank McCourt.

Conferencia Identidad y memoria, a cargo de Cristina Flores.

Viernes 5 de diciembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de The Quiet American (El americano tranquilo), de Phillip Noyce, basada en la novela de Graham Greene.

Conferencia Alguien a quien pedir perdón, a cargo de Carlos Villar.

Viernes 12 de diciembre de 2008.

17.00 horas. Proyección de Catch Me If You Can (Atrápame si puedes), de Steven Spielberg, basada en la obra de Frank Abagnale Jr.

Conferencia Ser otros hombres (¿de mentira?), a cargo de José Díaz-Cuesta.

NOTA: Proyecciones en el Salón de Actos del Edificio Filologías.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias