La Cátedra Vargas Llosa organiza el V Seminario de Literatura Hispanoamericana y Tradición Clásica, que tiene lugar el 16 y 17 de diciembre en la Sala de Grados de la Escuela de Ingeniería.
Este seminario está coordinado por M.ª Teresa González de Garay, Jorge Fernández López y M.ª Ángeles Díez Coronado.
En la primera sesión, Leticia Viñuela se ha acercado la figura de escritor chileno Roberto Bolaño y ha mostrado la relación que éste tuvo con los autores clásicos y también con los hispanoamericanos, a partir de ejemplos de la obra Nocturno de Chile.
Por su parte, Maitane Cobanera, en su ponencia ‘Julio Ramón Ribeyro: la soledad de Silvio en el rosedal ha realizado un breve resumen de la biografía del autor, además de analizar los distintos aspectos de la misma que han dejado una huella indeleble en su literatura. Un ejemplo de esta repercusión es el relato de Silvio en el rosedal, centrándose en el pesimismo.
V SEMINARIO.- En el seminario se estudiarán aspectos de obras literarias poéticas y narrativas de autores hispanoamericanos de primera fila de los siglos XX y XXI. Uno de los enfoques, entre otros (como el de análisis de textos en la línea diacrónica de la historia de la literatura escrita en español) será el de analizar la escritura de personalidades que desde el descubrimiento de América han provocado en la literatura, la sociedad y el pensamiento hispanoamericanos y españoles un decisivo influjo y un avance en el tratamiento de temas y formas que ya existían en la antigüedad clásica.
Los objetivos son acercar y dar a conocer a los estudiantes de Filologías y Geografía e Historia de la Universidad de La Rioja, así como a los profesores de enseñanzas medias y a los estudiantes extranjeros, a personalidades y escritores hispanoamericanos y sus procesos de creación, vinculados en innumerables ocasiones al mundo clásico y a la evolución de la literatura escrita en español.
Entre otros ponentes, el seminario cuenta con los escritores Juancho Armas Marcelo, Juan Carlos Chirinos y Martín Caparrós.