La Universidad de La Rioja celebra el V Curso de Bioética que, del 1 al 8 de marzo, abordará en cuatro sesiones la ‘Bioética para todos los días’. Organizada por la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la UR, cuenta con la colaboración de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Rioja Salud y el Departamento de Ciencias de la Educación de la UR.
La Bioética es una ciencia interdisciplinar con una presencia cada vez mayor en la sociedad en general. En ocasiones la bioética se reduce a cuestiones de gran interés sobre el inicio y final de la vida humana. Sin embargo, en esta V edición del curso se van a abordar problemas que se presentan en el transcurso de la vida humana en los que la bioética también ofrece una respuesta.
Cuestiones que plantean importantes interrogantes sanitarios, éticos y jurídicos, cuya cotidianeidad exige un esfuerzo redoblado en la información y concienciación en la sociedad de la existencia de personas con dificultades de carácter físico o psíquico, de su quehacer diario y su respuesta al sentido de sus vidas.
En esta V edición del Curso de Bioética de la Universidad de La Rioja participan prestigiosos especialistas en las distintas áreas de conocimiento como la Neurología, Psicología, Derecho, Trabajo Social, enfermedades infecciosas, Medicina preventiva e intensiva, Farmacia, especialistas en trastornos en conducta alimenticia, Psiquiatría, o Enfermería, entre otras.
Los objetivos del curso son concienciar a la sociedad de los graves perjuicios que sufre la juventud como consecuencia de las enfermedades relacionadas con el comporta miento alimentario, salud psíquica, etc.; facilitar información sobre distintas adicciones y situaciones de discapacidad y los recursos, medios y servicios disponibles; estudiar la Ley de Dependencia y su aplicación en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad; promover el conocimiento de la realidad de las personas discapacitadas; concienciar en el uso racional de los medicamentos.; y conocer los factores de riesgo relacionados con la salud sexual de los jóvenes.
Está dirigido a estudiantes universitarios de las carreras de Infantil y Primaria, Derecho, Trabajo social, Enfermería, Medicina, Filosofía, Biología¿ así como a profesores universitarios de Ciencias de la Educación, Enfermería, Trabajo social, Derecho, Filosofía, Sociología, Psicología y otros. Igualmente, a médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, maestros, cuidadores de enfermos, visitadores¿ y público en general.
El V Curso de Bioética está coordinado por Roberto Germán Zurriaráin, profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la UR. Los interesados pueden inscribirse entregando la hoja de inscripción, junto con el recibo de ingreso del pago de los 15 euros de cuota, antes del 28 de febrero al coordinador en el despacho 307 del Edificio Vives (Tfn. 941 299 797 y Fax 941 299 333). La cuota debe ingresarse en la cuenta del Santander BSCH 0049-6684-19-2116076478.
La organización ha solicitado 1 crédito ECTS y 1 crédito de libre elección. La Universidad de La Rioja expedirá el correspondiente certificado cuando la asistencia supere el 85% del curso, para lo que se llevará un riguroso control de firmas a lo largo de todas las sesiones.