La Sociedad Riojana de Profesores de Matemáticas ‘A-prima’, en colaboración con el Instituto de Estadística de La Rioja y la Universidad de La Rioja, organiza el V Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’, dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Básico o Medio de La Rioja; y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 24 de marzo.
El certamen cuenta con tres categorías de participantes: 1º y 2º de ESO; 3º y 4º de ESO; así como Bachillerato y Ciclos Formativos de grado básico y grado medio. La participación será en grupo (con un máximo de 4 estudiantes) el cual debe contar con un tutor, que será docente del centro de estudios y el encargado de supervisar el trabajo presentado.
Los participantes en el concurso realizarán un trabajo/proyecto de estadística, probabilidad o investigación operativa, que se presentará en documento de texto, aunque podrá convocarse una exposición pública. El tema del trabajo es libre, y los participantes pueden elegir entre cualquier campo de su interés: Sociedad, Salud, Ecología, Economía y Consumo, Medio Ambiente, etc.
Entre sus objetivos, el concurso pretende fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística en los niveles educativos no universitarios, familiarizar a los estudiantes con las distintas etapas en la realización de un proyecto estadístico, así como difundir la importancia y utilidad de la Estadística, Probabilidad e Investigación Operativa en la vida real y en todas las disciplinas académicas, despertando el interés entre los estudiantes.
Para participar en el concurso, se deberá enviar un correo electrónico a incubadoradesondeoslarioja@gmail.com indicando los nombres de los componentes del grupo, el profesor tutor, el Centro y la categoría en la que se participa antes del 24 de marzo de 2023. La fecha máxima de entrega de los trabajos será el 4 de mayo de 2023.
En el jurado podrán participar, entre otros, miembros de la Universidad de La Rioja, de la Sociedad A-prima y del Instituto de Estadística de La Rioja, que se encargarán de emitir un fallo sobre los trabajos presentados. Cada alumno y tutor de los grupos ganadores recibirá un premio.
Asimismo, el jurado seleccionará al representante o representantes de la fase de La Rioja que acudirá a la fase nacional, cuyas fechas están por determinar y siempre que vayan acompañados del tutor de cada grupo y de acuerdo a las fases nacionales. Todos los participantes y sus tutores recibirán un diploma que acredite su participación.
En la pasada edición, un equipo de alumnas del Colegio Compañía de María de Logroño, formado por Leire Martínez Calvo, Martina Val Virón, Gimena Pérez Coronado y Erika Jiménez García, tutorizadas por la profesora Candelas Morga Martínez, logró el primer Premio de la fase riojana y ganó la fase nacional (ex aequo con la representación de Cataluña) por su trabajo ‘Astro-Estadística: ¿Con qué nos sentimos identificados?’.
El V Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’ está organizado por la Sociedad Riojana de Profesores de Matemáticas ‘A-prima’, el Instituto de Estadística de La Rioja, y la Universidad de La Rioja, a través de la Facultad de Ciencia y Tecnología y el Departamento de Matemáticas y Computación; así como del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.