La Cátedra de Emprendedores de la Cámara Oficial de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja ofrece el jueves 20 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Aula 204 del Edificio Quintiliano, una nueva sesión abierta al público de presentación de dos planes de negocio: Urban Park y Diamante Negro.
Urban Park es un proyecto impulsado por el emprendedor Iñigo Caballero Pérez de Arilucea y que ha obtenido el Premio al mejor emprendedor del año 2013. Es una empresa pionera en el sector del ocio y de la aventura en La Rioja, que ha readaptado eficientemente infraestructuras industriales no utilizadas, para disponer de más de 2.000 m2 de instalaciones climatizadas dirigidas al entretenimiento, práctica de deporte activo y desarrollo de los jóvenes clientes.
Diamante Negro es un proyecto impulsado por Miriam Fernández Duque y Miguel del Val Villarejo -graduados en Administración y Dirección de Empresas por la UR-, una empresa dedicada a la comercialización y distribución en establecimientos premiun e la trufa negra fresca (un producto único en la gastronomía) procedente de la Denominación con Indicación de Origen del Museo de la Trufa de Estella (el único en toda España).
Esta actividad se enmarca dentro del Curso de Creación y Desarrollo de la Empresa de la Cátedra de Emprendedores de la Cámara Oficial de Comercio e Industria en la Universidad de La Rioja, que dio comienzo el 4 de febrero y se extenderá hasta el 22 de mayo.
Durante 60 horas lectivas, el emprendedor -con su trabajo, constancia, creatividad y habilidades- desarrolla un completo plan de negocio a lo largo del curso. Además, adquiere habilidades ejecutivas muy valiosas en el mundo de los negocios a través de un taller de creatividad, de comunicación y de elaboración de informes en formato ejecutivo.
Este curso pretende conseguir que el emprendedor concrete su motivación inicial definiendo un plan de empresa, que le permita la creación de un negocio viable y duradero del que pueda hacer su medio de vida y obtener la financiación que precise.
La formación se adquiere utilizando la metodología de learning by doing con los conocimientos que prestan los profesores de Organización de Empresas, Marketing, Contabilidad y Fianzas, Régimen Jurídico y Fiscal.