UR Talent
Actividades
Estructuración de los contenidos de aprendizaje
Las actividades formativas atienden a los contenidos académicos STEAM y al trabajo de la educación emocional (p. ej. Regulación emocional, habilidades sociales) y la educación en valores y convivencia. Además, se potencia el desarrollo de la capacidad argumental y expositiva. El programa contará con al menos un contenido formativo que será impartido en idioma extranjero inglés por un profesor nativo.
Los contenidos formativos a los que atienden los participantes se estructuran por curso académico. En todos los contenidos formativos se trabajarán diferentes competencias transversales, incluyendo todos ellos la generación de productos finales de aprendizaje. El carácter anual de los contenidos formativos posibilita la generación de proyectos de valor que pueden tener visibilidad a nivel educativo.
Actividades del curso 2025-26 (Módulos de Primaria)
- ¡Conoce la ciencia, despierta tu mente! Descubre cómo funciona el mundo que te rodea mientras juegas, preguntas y aprendes. Divertidos experimentos para fomentar el aprendizaje práctico de los más pequeños. ¡Despierta tu curiosidad y conviértete en un gran científico!
- UR-Talent Detectivix Quienes participan serán exploradores y exploradoras en una expedición hacia lo invisible: un territorio interno, complejo, cambiante y lleno de matices, donde las emociones, los pensamientos y los vínculos pueden abrir caminos diversos. Cada sesión será una parada en este viaje, en la que deberán afrontar desafíos, desbloquear habilidades y recolectar aprendizajes que les permitirán conocer un poco más de ese mundo invisible. A medida que avancen, descubrirán que el verdadero mapa está dentro de cada uno y una de ellos y ellas.
- The Art of Performance: A Hands-on Practice of Spoken and Written Language Este módulo invita a estudiantes a explorar el poder de las palabras a través de la creatividad y la expresión. En esta clase dinámica, los estudiantes crearán historias, poemas y guiones originales, y luego darán vida a sus escritos mediante actividades de interpretación. Combinando las artes del lenguaje con el teatro, el curso fomenta la confianza, la imaginación y el amor por la comunicación en cualquier idioma.
- MateManitas y pensamiento computacional En este módulo se propone descubrir las matemáticas de manera creativa, a través de la construcción y el diseño. Exploraremos con patrones, colores y formas, potenciando el trabajo en equipo y desarrollando también el pensamiento computacional. Nos pondremos manos a la obra, literalmente, para experimentar con el tetraedro estrellado, el triángulo de Sierpinski o los poliedros de Platón, entre otros fascinantes conceptos matemáticos.
- Descubriendo el mundo gracias a la paleontología La Paleontología es la ciencia que estudia cómo era la vida del pasado. Esto no solo hace que sea interesante, sino que, además, sea muy útil, porque para poder hacer descubrimientos, utiliza muchas ramas del conocimiento humano (tanto de las Ciencias Experimentales como de las Humanidades).
 Mediante diversas actividades prácticas descubriremos todo lo que la Paleontología puede contarnos de como era la vida en nuestro planeta en el pasado; lo que nos ayudará a entender nuestro mundo en el presente.
- Arte: del patrimonio a la expresión artística. Un viaje a través del Patrimonio artístico. Vamos a conocer el interior de las obras. Esto lo haremos mediante juegos y proyectos en los que trabajaremos los conceptos de: Composición y estructura, perspectiva y espacio, color y luz, movimiento y ritmo, expresiones y emociones y estilo y técnica.
- Mathinkers En este módulo, vamos a resolver todo tipo de retos matemáticos y lógicos, con una metodología nueva y divertida y trabajando en equipo. ¿Te apuntas al desafío?
- Con las manos en la Ciencia En este módulo, los niños y niñas se convertirán en pequeños grandes científicos explorando cómo la luz ilumina el mundo y como la materia se transforma. A través de divertidos experimentos podrán ver colores aparecer, mezclar sustancias, crear efectos sorprendentes y entender cómo funcionan las cosas a su alrededor. ¡Manos a la Ciencia y listos para aprender!
- Laboratorio de Supermentes En este módulo, los niños descubrirán quiénes son, qué les hace únicos y cómo relacionarse mejor con los demás. A través de dinámicas de team building, autoestima y gestión emocional, aprenderán a confiar en sí mismos y en su grupo. Explorarán curiosidades y mitos de la psicología de forma sencilla y divertida, con juegos, retos y experiencias prácticas. El objetivo es que desarrollen habilidades sociales, seguridad personal y empatía. Queremos que se sientan parte de un equipo, capaces de comprenderse y comprender el mundo que les rodea.
Actividades del curso 2025-26 (Módulos de Secundaria)
- DesaBIO: Investiga, Experimenta, Gana El módulo DesaBIO: Investiga, Experimenta, Gana tiene como objetivo principal despertar la curiosidad científica en alumnos de educación secundaria, potenciar su pensamiento crítico y ofrecerles la oportunidad de vivir la biología como una aventura real de investigación. Trabajando en equipo, crearemos un laboratorio de ideas donde los jóvenes científicos podrán hacer preguntas, experimentar, competir y compartir, aprendiendo biología a través de la motivación, la práctica y la creatividad. Abordaremos cuestiones complejas a modo de preguntas y curiosidades que servirán como punto de partida para explorar disciplinas clave de la biología moderna, como la biología celular, la genética, la microbiología, la biotecnología, la biomedicina, la ecología y la etología.
- Language Through Mystery & Intrigue Los estudiantes trabajarán en grupos para resolver misterios, analizando datos, generando debates y conectando la información, potenciando sus habilidades de comprensión lectora y comunicación persuasiva. A través de este método educativo, les ayudaremos además a desarrollar una amplia gama de habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
- Caminando hACIa lo invisible Quienes participan serán exploradores y exploradoras en una expedición hacia lo invisible: un territorio interno, complejo, cambiante y lleno de matices, donde las emociones, los pensamientos y los vínculos pueden abrir caminos diversos. Cada sesión será una parada en este viaje, en la que deberán afrontar desafíos, desbloquear habilidades y recolectar aprendizajes que les permitirán conocer un poco más de ese mundo invisible. A medida que avancen, descubrirán que el verdadero mapa está dentro de cada uno y una de ellos y ellas.
- Show de química: lo que ves (y lo que no ves) La química a menudo parece magia, con reacciones espectaculares y cambios de color sorprendentes. En este módulo los alumnos descubrirán la ciencia que hay detrás de esos fenómenos, aprendiendo tanto lo que se ve como lo que normalmente permanece oculto. Realizarán síntesis sencillas de cosméticos y fármacos, experimentarán con cromatografía y explorarán técnicas como la resonancia magnética nuclear (RMN) y la luminiscencia.
- Thinking Matemáticas A través de la metodología de trabajo Thinking Classroom trabajaremos problemas de matemáticas abiertos pero contextualizados a situaciones de la vida cotidiana. Thinking Classroom transforma el aula en un espacio de pensamiento activo, usando la resolución de problemas y la interacción social para maximizar el tiempo que los alumnos dedican a pensar, razonar y comunicar, pasando de una cultura de escucha pasiva a una cultura de pensamiento.
- Explorando mente, mundo y maravilla Favorecer el desarrollo socioemocional, comunicativo y creativo de adolescentes con alta capacidad a través de experiencias que integren psicología, historia, naturaleza y cultura actual.
- Philosophy, Debate and Numismatics: From Ancient Coins to Cryptocurrency Este curso invita a los estudiantes a explorar la historia y la filosofía del dinero, desde las primeras monedas antiguas hasta las criptomonedas actuales. A través de debates, investigación y talleres creativos, reflexionarán sobre el valor, el poder y la confianza en la sociedad. Además, diseñarán su propia moneda inspirada en un periodo histórico real.
Programa UR Talent
Edificio Juan Luis Vives
Calle Luis de Ulloa, 2
26004. Logroño. La Rioja
urtalent@unirioja.es
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								