Noticias

Filtrar por categoría

Es obra de los profesores Ana Ponce de León y J.J.Mangado

UR, IER, Dinastía Vivanco y Ayuntamiento editan ‘El léxico específico de Alberite’

La Universidad de La Rioja, el Instituto de Estudios Riojanos, el Ayuntamiento de Alberite y la Fundación Dinastía Vivanco han firmado un convenio de colaboración entre las cuatro instituciones para la edición del libro 'El léxico específico de Alberite'.

789

La obra será co-editada por las cuatro instituciones firmantes del acuerdo y es fruto del trabajo de Ana Ponce de León y José Javier Mangado, profesores de la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja. La edición será tramitada desde el Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Rioja con una tirada prevista de 1.350 ejemplares, repartidos entre las instituciones co-editoras.

El convenio ha sido rubricado por Eduardo J. Fernández Garbayo, vicerrector de Investigación de la Universidad de la Rioja; Luis Alegre Galilea, en su condición de presidente del Instituto de Estudios Riojanos (IER); Juan Pablo Sicilia, alcalde de Alberite; y Santiago Vivanco, vicepresidente de la Fundación Dinastía Vivanco.

José Javier Mangado es catedrático de Escuela Universitaria del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja. Ha publicado la obra ‘El habla de Sartaguda (Navarra). Su léxico específico’. Ana Ponce de León (Alberite, 1957) es profesora de Didáctica de la Expresión Corporal del Departamento de Ciencias de la Educación y Premio Extraordinario de Doctorado.

La Universidad de La Rioja y el Instituto de Estudios Riojanos disponen de una colección conjunta para la co-edición de obras. En abril de 2005 publicaron ‘Tesoro léxico de las hablas riojanas’. Fundación Dinastía Vivanco, por su parte, ha editado recientemente ‘El cáliz de letras. Historia del vino en la literatura’, de Miguel Ángel Muro, profesor de Filología Hispánica de la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias