Noticias

Filtrar por categoría

Organiza la Facultad Ciencia y Tecnología y la UCC+i

Unos 2.600 estudiantes en Experimenta Unirioja 2018

Unos 2.600 estudiantes de Enseñanzas Medias participan en los talleres de Experimenta Unirioja 2018.

5451

Unos 2.600 estudiantes de Enseñanzas Medias de La Rioja van a participar, en los próximos meses, en ExperimentaUnirioja 2018, realizando experimentos químicos, desarrollando Apps, descubriendo la belleza de las Matemáticas o las Ciencias Agroalimentarias.

ExperimentaUnirioja 2018 es el programa de fomento de la vocación científica que organiza la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja e incluye los talleres ‘Soy químico por un día’, ‘Matemáticas recreativas’, ‘Surfeando la Ingeniería Informática’ y ‘Descubriendo las Ciencias Agroalimentarias’.

Ha sido inaugurado oficialmente por Belén Ayestarán Iturbe, vicerrectora de Investigación; Ángel Luis Rubio García, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología; y Miguel Ángel Fernández Torroba, director general de Educación.

En todos ellos los estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato -futuros estudiantes universitarios- pueden conocen en primera persona, probar o, en definitiva, experimentar de forma práctica y utilizando los mismos medios e instalaciones (laboratorios, equipos informáticos, etc.) que van a encontrarse si se matriculan en el Grado en Enología, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Informática, Matemáticas o Química.

SOY QUÍMICO POR UN DÍA | El Taller ‘Soy químico por un día’ es una de las actividades más veteranas del programa ExperimentaUnirioja y más numerosa, ya que concentra a la mitad de los estudiantes que participan en todo el programa

En los laboratorios realizan experimentos -siempre guiados por tutores- ‘superbola’ (fabricación de un polímero), ‘bosque químico’ (migración de sales en medio viscoso), fabricación de jabón y pila electroquímica.

Quienes participen en estos talleres pueden, además, tomar parte en el Concurso #soyQuímicox1día 2018, publicando sus fotos sobre los experimentos en Twitter o en Instagram, con la mención @unirioja y el hashtag #soyquímicox1día, y ganar una tablet.

SURFEANDO INGENIERÍA INFORMÁTICA El Taller ‘Surfeando en la Ingeniería Informática’ es una actividad en la que los alumnos desarrollan un juego mediante Google App Inventor. Esta plataforma permite crear aplicaciones para Android mediante un lenguaje visual a partir de bloques. Al finalizar la actividad los alumnos pueden llevarse en su móvil el juego que ellos mismos hayan desarrollado.

MATEMÁTICAS RECREATIVAS | El Taller ‘Matemáticas recreativas’ pretende motivar a los estudiantes en esta materia mostrándoles algunos aspectos bellos y útiles, de forma que aprendan de una manera práctica y divertida. De este modo se intenta vencer el respeto que algunos estudiantes tienen por las Matemáticas o de potenciar esa vocación entre los alumnos que ya disfrutan con ellas.

DESCUBRIENDO CC AGROALIMENTARIAS | Finalmente, el Taller ‘Descubriendo las Ciencias Agroalimentarias’ permite a los estudiantes conocer y practicar algunas tecnologías relacionadas con la Agricultura y la Alimentación: plantas, insectos y ácaros; aplicación de productos fitosanitarios; análisis sensorial; biotecnología; plantas ornamentales; microscopía de hongos; cambio climático y contaminación atmosférica.

ExperimentaUnirioja 2018 está organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja y cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias