Universidad de la Experiencia
Objetivos y metodología
Objetivos
- Responder a las demandas de formación global de los adultos.
- Contribuir a la adaptación continua de los ciudadanos a los cambios que caracterizan a la sociedad actual.
- Impulsar las capacidades cognitivas y emocionales y con ello, mejorar la calidad de vida de las personas, con independencia de su edad o nivell educativo previo.
- Abrir un espacio de formación, participación, encuentro y convivencia entre adultos que comparten el interés por la cultura y la ciencia, y la voluntad de implicarse de forma activa en un proceso de aprendizaje.
- Poner los recursos físicos y humanos de la Universidad a disposición las personas adultas, aun cuando no cumplan los requisitos exigidos para incorporarse directamente a las titulaciones oficiales.
- Ofrecer oportunidades de actualización o aproximación a nuevos ámbitos del saber a quienes, aunque en su momento ya hubiesen cursado estudios superiores, sientan la necesidad de desarrollar sus capacidades y enriquecerse culturalmente.
- Fomentar la participaci6n de los mayores en la sociedad como una necesidad para su desarrollo personal y su máxima integración social.
- Enriquecer el espacio academico y social de la Universidad con la aportación de las vivencias adquiridas por el adulto a lo largo de su vida.
Metodología
El planteamiento docente de este programa educativo pretende incorporar métodos
académicos universitarios, adaptados a las necesidades particulares de los adultos, que
priorizan la participación activa de los alumnos en el proceso de aprendizaje.
Los fines esenciales que se buscan son los siguientes:
- Implicar a los alumnos en la definición de objetivos y actividades
- Fomentar el trabajo en equipo
- Estimular el aprendizaje activo del alumno a través de actividades de búsqueda de información, realización y exposición de trabajos individuales o en grupo y de un sistema de evaluación que estimule el progreso del alumno
- Satisfacer la diversidad de intereses y aspiraciones de los alumnos
- Incorporar, de forma gradual, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la docencia
- Favorecer la utilización de los servicios que la UR pone a disposición de los alumnos
Los mecanismos de evaluación que se aplican están orientados a la consecución de los
siguientes objetivos:
- Incentivar y estimular el aprendizaje
- Reconocer el trabajo personal
- Evitar el desánimo o la sensación de fracaso
A partir de estos objetivos, cada profesor establecerá mecanismos flexibles que podrán
adaptarse a las particularidades de cada alumno.