Conoce al equipo UniriojaMotostudent 2018:
El equipo UniRioja Motostudent -formado por estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja- se ha trasladado a Alzañiz (Teruel) para competir este fin de semana en el V Certamen Internacional Motostudent que se celebra en Motorland.
El equipo UniRioja Motostudent competirá tanto en la carrera para lograr el podio como con el proyecto de innovación tecnológica con una palanca de freno que permite la recuperación de energía en el proceso de frenado.
Junto a ellos, un autobús saldrá el domingo a primera hora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial para seguir la carrera y animar al equipo de la Universidad de La Rioja.
Esta es la tercera vez que UniRioja Motostudent participa en esta competición. En las ediciones anteriores, el equipo logró el segundo Premio al Mejor Diseño y el 8º puesto en carrera (2014), así como el Premio a la Mejor Innovación Tecnológica en 2016.
En esta ocasión, treinta instituciones, entidades y empresas colaboran con UniRioja Motostudent son: la Universidad de La Rioja, el Gobierno de La Rioja, el Sistema Riojano de Innovación, la Fundación Riojana para la Innovación, Standar Profil, Camp Tecnológico, el Colegio de Ingenieros, Mayoral, Hidrografias Calo, LAM, el IES Cosme García, el Colegio Sagrado Corazón, Daniel Mateos, Motos Vidal, Vental, SLS Spain-Brute Power, Area UR Maker, Maturana, Talleres Corblan, Desguaces Golloa, PYC, Toyota Japoauto, Electrónica de Luis, Soldadura Carlos Clavijo, Academia Licka-till, Pimer Montajes Eléctricos, FFF World, Autoescuela Ibáñez, Clásicas y plásticos, Federación Riojana de Motociclismo y Auto Cidacos.
El equipo UniRioja MotoStudent 2018 está formado Alberto Falces, José Ignacio Castresana, Javier Rico, Carlos Elvira y Manuel Mendívil, profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial; y por los estudiantes Juan Manuel Valoria, José Luis Beguería Del Río, Julio Sacristán Olarte, Sergio Peciña Marqueta, Ander Gutiérrez Ureña, Mario Medrano Gurrea, Javier Labeaga Viteri, Alfonso Pastor Romero y Javier Nieto García
El equipo está compuesto por estudiantes del Grado en Ingeniería Mecánica, principalmente, así como de los grados en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y del Grado en Ingeniería Informática. Esta diversidad supone una ventaja a la hora de abordar los problemas desde distintas perspectivas.
El Certamen Internacional MotoStudent reúne a los mejores equipos de estudiantes de Ingeniería del mundo. Es, por ello, una oportunidad para impulsar un nuevo modelo de aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos reales y competitivos.