Al desayuno de trabajo han asistido, además, José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, Julián Doménech, y Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja.
El libro es fruto de un contrato OTRI de investigación Universidad-empresa y su edición ha sido financiada por Caja Rioja. Díaz Ferrán firma el prólogo de la obra que, a lo largo de sus 287 páginas, repasa los últimos 30 años de la FER y de la que se han editado 5.000 ejemplares.
El equipo de investigación que ha elaborado el libro, encabezado por el catedrático Gómez Urdáñez, ha estado compuesto por los profesores José Ramón Moreno, Anabella Martínez y Emma Juaneda. Además, ha contado con la colaboración del historiador Francisco Bermejo, de Micaela Pérez e Isabel Murillo -responsables de los archivos provincial y municipal-, así como de los medios de comunicación.
Después del prólogo, el libro arranca con un largo capítulo introductorio sobre la empresa riojana históric, en el que destaca la evolución de las dinastías familiares de empresarios riojanos, que en muchos casos arrancan del siglo XVIII; «contra el tópico de La Rioja del vino y la huerta, se demuestra en esta larga -y necesaria- introducción que el metal y el textil fueron sectores muy potentes hasta la Transición, tanto como las conservas». La obra también incluye dos epílogos a cargo de Julián Doménech, actual presidente de la FER, y de Emilio Abel de la Cruz Ugarte, su secretario general.
‘Empresarios trabajadores en La Rioja contemporánea. Historia de la FER’ hace hincapié en el hecho de que la FER fue la primera asociación empresarial provincial. La publicación de sus primeros 30 años de historia supera una laguna historiográfica al haber quedado los empresarios al margen del proceso democratizador, dirigido por los líderes políticos, gobierno y oposición, y por los representantes de la clase obrera.