La revista Organic Letters ha seleccionado para la portada de su último número un trabajo de Paula Oroz Mateo, que lleva a cabo su tesis doctoral en el Grupo de Química Biológica de la Universidad de La Rioja.
Organic Letters es la mejor revista científica en el campo de la Química Orgánica y, en su último número, ha seleccionado para la portada el artículo de Paula Oroz Mateo, que trata de la síntesis de seleno-aminoácidos, una importante clase de aminoácidos con interesantes propiedades biológicas.
Entre todos ellos, la selenocisteina es considerado el aminoácido número 21 entre los aminoácidos que constituyen las proteínas. Su obtención y así como la de derivados de este suponen un reto sintético que permite ofrecer nuevas herramientas para el diseño de fármacos.
El artículo científico publicado por el Grupo de Investigación de Química Biológica aborda el diseño de una nueva metodología para la obtención de una interesante batería de seleno-aminoácidos, incluyendo un mimético del antígeno Tn que incorpora selenio y que ha sido será empleado en el diseño de vacunas terapéuticas contra el cáncer.
Paula Oroz Mateo es graduada en Química (2016) con Master en Química y Biotecnología (2017) por la Universidad de La Rioja. Actualmente disfruta de un contrato de Formación de Personal Investigador de la UR para la realización de la tesis doctoral en el grupo de Química Biológica dirigida por Jesús Manuel Peregrina y Gonzalo Jiménez Osés.