Noticias

Filtrar por categoría

Dirigidos a alumnos de 4º de ESO y 1º Bachillerato

Talleres ‘Surfeando en la Ingeniería Informática’

Talleres 'Surfeando en la Ingeniería Informática' los martes y viernes de abril y mayo.

nofoto

Los Talleres ‘Surfeando en la Ingeniería Informática’ continúan el viernes 2 en la Universidad de La Rioja con la visita de dos grupos de estudiantes del IES Hermanos D’Elhúyar. Dirigidos a alumnos de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato, forman parte del programa Experimenta Unirioja.

Esta actividad está organizada por la Facultad de Ciencias, Estudio Agroalimentarios e Informática, junto con el Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de La Rioja.

Dirigidos a alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, los talleres tienen una duración de dos horas y tienen lugar los martes y viernes, de 9.00 a 11.00 horas, en abril y mayo. El objetivo de estos es fomentar la vocación por la ingeniería informática entre los jóvenes de 15 y 16 años.

En cada sesión, los alumnos se aproximan a la programación de ordenadores mediante Codecombat. CodeCombat (codecombat.com), un juego colaborativo y con múltiples jugadores en el que programan las estrategias de combate mediante un lenguaje de programación (se puede elegir, entre otros, Python, JavaScript o Lua). CodeCombat es una web pensada para aprender a programar de una manera rápida y divertida a través de un juego online.

Desde San Francisco, sus creadores se propusieron de manera general enseñar a la gente a programar. Lo que diferencia a CodeCombat del resto es la manera de aprender jugando, no hay que leer documentación, simplemente empezar y, según avanzas por los niveles, vas aprendiendo.

La web de CodeCombat ha crecido rápidamente en popularidad y está planteada para que si no sabes aprendas, y si sabes puedas desarrollar tus propios niveles, sin límites y de manera divertida y amena.

Los Talleres ‘Surfeando en la Ingeniería Informática’ forman parte de ExperimentaUnirioja, un programa dirigido a los futuros estudiantes universitarios. Estos participan en actividades dirigidas a que conozcan en primera persona y utilizando los mismos medios e instalaciones (laboratorios, equipos informáticos, etc.) que van a encontrarse si se matriculan en el Grado en Enología, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Informática, Matemáticas o Química en la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias