Alumnos de 5.º de Primaria del Colegio Duquesa de la Victoria de Logroño participan el viernes 11 de abril en varios Talleres sobre Pueblos Prerromanos organizados por el Área de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja.
Estos talleres se enmarcan dentro de una línea de investigación ‘Didáctica del Patrimonio Arqueológico’, es decir, cómo a través del patrimonio se puede enseñar a los niños no solo conocimientos sino, también, valores, aptitudes y el desarrollo de habilidades.
Esta actividad de divulgación del patrimonio arqueológico se viene desarrollando desde el año 2012 en el Colegio Duquesa de la Victoria. Los niños han desenterrado muertos, han escrito su diario de excavación, han construido su cuidad romana, han confeccionado trajes romanos, joyas y armamento.
En esta ocasión parte de ellos se convertirán en celtíberos que luchan contra la invasión romana, serán los nuevos numantinos defendiendo su territorio. Este tema se ha elegido para eliminar los tópicos que siguen encontrándose en los libros de texto sobre los habitantes de la península ibérica a la llegada de los romanos y, también, para que conozcan el patrimonio arqueológico riojano.
En concreto, ayudados por los estudiantes de la asignatura Patrimonio arqueológico, los alumnos de 5.º de Primaria participarán en un taller de escritura ibérica en el que los escolares deberán escribir su nombre siguiendo el alfabeto ibérico; deberán construir una vivienda celtibérica; recibirán una charla en Inglés sobre los pueblos prerromanos en La Rioja; y, finalmente, participarán en ‘El viaje de Catón’, un juego diseñado por los alumnos de la asignatura en la que la se enfrentarán diferentes pueblos prerromanos al ejército romano. El juego está diseñado a partir del viaje que hizo el Cónsul Catón por Hispania, siguiendo la costa desde Ampurias y después regresando a Ampurias subiendo por el interior.