Un total de 91 estudiantes de Educación Infantil del CEIP ‘El Arco’ de Logroño han participado el viernes 3 de junio en la actividad ‘La Ciencia a través de la experimentación’, que se ha celebrado en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja.
Los escolares (divididos en grupos de entre 10 y 12 niños) han llevado a cabo 4 talleres en las instalaciones de la Facultad de Ciencia y Tecnología guiados por 51 estudiantes de 3º del Grado en Educación Infantil, que colaboran en este proyecto dentro de la asignatura Didáctica de las Ciencias experimentales, coordinados por la profesora Beatriz Robredo Valgañón. Han disfrutado también del cuento motor «El vuelo del arrendajo», de Sabina Gangutia, en el exterior del edificio, al aire libre.
Han trabajado las distintas ciencias experimentales (biología, geología, física y química), centrándose en los temas de los proyectos desarrollados por los niños a lo largo del curso: en el caso de los alumnos de 4 años, ‘El cuerpo humano’; en el de los de 5 años, ‘El espacio’. Los talleres propuestos son ‘El telurio y el sistema solar’, ‘Cohete espacial’, ‘Perlas de agua’, ‘Líquido newtoniano’, El cuerpo humano’ y ‘Visualización de los órganos de la flor con lupa’.
El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la Ciencia a los estudiantes más jóvenes a través de experimentos sencillos, en los ellos sean los protagonistas, que expliquen situaciones o hechos cotidianos. Se pretende, también, motivar a los estudiantes de los grados de Educación y proporcionarles herramientas para su futura labor docente, así como valorizar las actividades prácticas para la enseñanza de estas disciplinas entre los profesores en activo.
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i) de la UR y la ayuda de la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.