La iniciativa Universidad Saludable organiza dos talleres de Mindfulness bajo el título ‘Introducción a la Atención Plena’, que se desarrollarán durante los meses de abril y mayo de 2022.
Los talleres están dirigidos a estudiantes que sufran las consecuencias del estrés, la dispersión y el exceso de información; y cada edición consta de 6 sesiones.
El primer taller de Mindfulness ‘Introducción a la Atención Plena’ se celebra los días 20, 21, 22, 25, 26 y 27 de abril, mientras que la segunda edición tendrá lugar los días 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de mayo. Se ha establecido un máximo de 10 personas por cada edición. La asistencia es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente rellenando un formulario a través del siguiente enlace https://forms.office.com/r/uEw7RF3tL5.
Impartidos por Raquel Alesanco, que ha dedicado los últimos años de su vida a formarse en las emociones, el mindfulness y el coaching, para poder ayudar a otras personas en las creencias limitantes; tendrán lugar en la Sala de Juntas del Edificio Politécnico en horario de 17 a 18:30 horas.
Cada taller abordará el concepto de Mindfulness, las siglas PCR (Parar-Cuerpo-Respirar), el equilibrio emocional, la reducción del estrés para convivir en paz, la concentración y atención plena, además de ofrecer pautas para que el Mindfulness se convierta en un hábito de la vida diaria.
El curso basado en Mindfulness pretende ofrecer a los estudiantes una mayor concentración y claridad mental, aumentar sus capacidades de atención y permanencia en el presente, mejorar sus relaciones interpersonales en el proceso de toma de decisiones y en la gestión del tiempo, así como una mayor habilidad a la hora de afrontar situaciones estresantes.
Otros beneficios que ofrece el taller son dotar a los estudiantes de mayor conciencia de las emociones, mayor bienestar psicológico y una mayor satisfacción vital.
Cada día sufrimos más, en nuestro día a día, las consecuencias del estrés, la dispersión y el exceso de información, con interrupciones constantes en nuestra actividad que nos obligan luego a invertir mucho tiempo hasta recuperar el anterior nivel de concentración.
El Mindfulness ayuda a gestionar las dificultades y problemas de manera más eficaz a través de la práctica de la Atención Plena, siendo posible mejorar la atención, aumentar el bienestar y encontrar nuevas fuentes de resiliencia, autocuidado y calma.
Las actividades programadas por Universidad Saludable son gratuitas para estudiantes de la Universidad de La Rioja y participando en ellas podrán obtener reconocimiento de créditos académicos (ECTS), a través del Pasaporte Saludable.