El Salón de Actos de la Bodega Institucional en La Grajera acoge el jueves 27 de julio el Taller sobre Gestión de Enfermedades de la Madera y Flavescencia Dorada en La Rioja que organizan la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), en colaboración con la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV).
En el taller se abordarán tanto las enfermedades de la madera como la flavescencia dorada desde un punto de vista técnico, centrándose en las prácticas de gestión más comunes o innovadoras identificadas en las 219 entrevistas realizadas a viticultores, técnicos, asesores y cooperativas de las 10 regiones europeas participantes en el proyecto WINETWORK.
Las enfermedades de la madera -como la yesca, la eutipiosis, enfermedad de Petri, pie negro o decaimiento por Botryosphaeria- adolecen, actualmente, de falta de productos curativos eficaces, lo que exige partir de material de plantación sano y realizar una serie de prácticas de cultivo preventivas.
Desde hace más de 20 años, la flavescencia dorada -un fitoplasma transmitido por un insecto (Scaphoideus titanus) que descontrola las cepas y puede provocar su muerte- está provocando grandes pérdidas en los viñedos europeos, porque no se conocen métodos efectivos de control, y conlleva la muerte de las plantas.
En España todavía no se ha extendido, de manera general (excepto algunos casos en Cataluña, que se consiguieron eliminar), pero el sector debe permanecer en continua alerta por si apareciera en un futuro.
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) fue creado por el Gobierno de La Rioja, la Agencia Estatal CSIC y la Universidad de La Rioja y es el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología. La sede de La Grajera fue inaugurada por el rey Felipe VI en marzo de 2017.