Hanoch Piven, artista especializado en collages, ofrece el Taller Práctico ‘Objetos que Hablan’ en la Universidad de La Rioja en dos sesiones, que tienen lugar el jueves 22 de noviembre (18-21h) y el viernes 23 de noviembre (10-13h).
En un taller práctico para fomentar la creatividad y crear ideas nuevas que pueden llevarse a la práctica en colectivos educativos y otros ámbitos profesionales. En definitiva, otra manera de aprender y enseñar con objetos cotidianos para generar ideas individuales y colectivas.
Los talleres tienen un cupo de 60 plazas y quienes estén interesados en participar en ellos deben inscribirse enviando un correo-e a soraya.tejada@unirioja.es indicando el día en que quieren asistir, nombre, apellidos, DNI y centro escolar del que proceden. PLAZAS AGOTADAS.
Hanoch Piven (Montevideo 1963), es artista de origen israelí cuyos collages han sido publicados en los últimos 20 años en las principales publicaciones norteamericanas, europeas e israelíes.
Piven ha recibido la prestigiosa Medalla de Oro de la Asociación de Ilustradores de Nueva York, y de la Medalla de Plata de la Asociación de Diseñadores Editoriales americanos.
Además de su continuo trabajo para prensa, Piven ha escrito e ilustrado libros para niños, creado programas de televisión, Apps para el iPad y diversas exposiciones interactivas.
En Israel la visibilidad de su trabajo sea desde las páginas del diario Haaretz o desde su programa creativo en la Televisión Educativa, lo ha convertido en un respetado icono creativo y cultural, siendo su lenguaje visual utilizado extensivamente por educadores en diversos campos con el fin de explorar y crear jugando.
Piven, reparte su tiempo entre Tel Aviv y Barcelona e imparte talleres artísticos educativos por todo el mundo con participantes de perfil variado, como, por ejemplo, educadores en Omaha, niños sin-hogar en Guatemala City, ejecutivos de empresas de Alta Tecnología en Tel Aviv, o estudiantes de diseño en Beijing.
En España ha contribuido con la serie creativa de TV Cataluña Una Ma de Contes y ha realizado talleres para educadores y alumnos en diversas ciudades españolas.
Esta actividad está organizada en colaboración con PYC Fotocopias, el IES Duques de Nájera, Di-Dac y Papel&Papel.