José Manuel Foncubierta, experto en enseñanza del Español como lengua extranjera (ELE), ofrece el miércoles 23 de enero el taller ‘Despertar los sentidos en la clase: inteligencias múltiples en el aprendizaje de ELE’ a partir de las 17.00 horas en el Aula Formación 004 del Edificio Filologías de la Universidad de La Rioja.
José Manuel Foncubierta es profesor de Español, máster tanto en Didáctica del español como Lengua Extranjera y máster en Formación de Profesores de Español por la Universidad de Alcalá de Henares.
Es formador de profesores en varias universidades españolas y autor de los libros de texto Prisma Fusión y, junto con Jane Arnold, La atención a los factores afectivos en la enseñanza del español (en prensa) dentro de la colección Biblioteca Edinumen.
El taller ‘Despertar los sentidos en la clase: inteligencias múltiples en el aprendizaje de ELE’ está dirigido a profesores de Español, estudiantes de Filología y a cualquier persona que vaya a dedicarse a la enseñanza del Español como segunda lengua o lengua extranjera.
La Universidad de La Rioja, de hecho, imparte los Cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros y un Máster ‘on line’ en Didáctica del Español como Segunda Lengua o Lengua Extranjera.
Este taller propone una organización pedagógica, una teoría-marco, que permite la implementación de una variada relación de tareas para posibilitar una enseñanza plural y multisensorial con la que ayudar a una instrucción que atienda a la diversidad propia del aula.
Los estilos de aprendizaje y las estrategias son dos de los factores que ayudan a explicar cómo aprenden los alumnos. Los profesores de español se enfrentan en sus clases a mucha diversidad y es difícil para ellos encontrar perfiles de estudiantes que aprendan exactamente igual.
Los objetivos del taller son llamar la atención sobre dos modelos o teorías marco con las que organizar la atención a la diversidad en los procesos de enseñanza/aprendizaje de una segunda lengua; ofrecer un conjunto de tareas con las que cubrir diferentes tipos de inteligencia en el aprendizaje del español; y valorar las posibilidades de implementar la teoría de las inteligencias múltiples en la elaboración de unidades didácticas.