Escolares de Primaria y sus familias disfrutaron de los talleres, espectáculos y actividades lúdicas organizados en la tercera edición de Ciencialia, celebrada este fin de semana en el campus de la Universidad de La Rioja
La astronauta Sara García protagoniza, el 23 de mayo en la Universidad de La Rioja, el encuentro ‘Pon en órbita tus sueños’, moderado por el investigador Eduardo Sáenz de Cabezón. Está dirigido a centros de Enseñanzas Medias de La Rioja y comunidad universitaria.
Unos 300 chicos y chicas del Programa UR-Talent han participado en las jornadas y talleres organizados por el Proyecto ARTESIS, que muestra el potencial del cómic para la divulgación científica
Paleontólogos y restauradores del CIPR en Igea y de la Universidad de La Rioja dan a conocer sus investigaciones a estudiantes del Colegio Escolapias Sotillo, del IES La Laboral y del Centro de Educación de Adultos Plus Ultra
Experimenta Unirioja es un programa de la Universidad de La Rioja para el fomento de las vocaciones científicas entre estudiantes de ESO y Bachillerato, mediante retos y experimentos. Incluye los talleres ‘Soy Químico por un día’, 'Surfeando la Ingeniería Informática', 'Matemáticas recreativas' y ‘Descubriendo las Ciencias Agroalimentarias', que se desarrollan en los laboratorios e instalaciones de la UR.
Más de 400 personas se unen a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el sábado 15 de febrero en los talleres y espectáculo de la UR y la biblioteca Rafael Azcona
Entregados los premios del certamen organizado con el fin de dar voz al alumnado de Educación Infantil y Primaria para ofrecer su visión sobre la importancia de la labor docente.
Rocío del Campo, Sandra A. Martínez y Mario Sergio Pino representan a la Universidad de La Rioja compitiendo en la final de este certamen de divulgación científica organizado por el Campus de Excelencia Internacional 'Campus Iberus'su tesis
El equipo 'Elementales' del IES La Laboral gana el certamen con su trabajo sobre el Yodo, mientras que los pósteres sobre el Tecnecio, el Polonio y el Titanio logran el segundo, tercer y cuarto premios
El certamen de videos de divulgación científica ha concedido segundos premios al Colegio Compañía de María, el IES Tomás Mingot y las hermanas Alba y Eva González Campos; mientras que el reconocimiento a la participación ha sido para el CEIP Eladio del Campo de Murillo de Río Leza y el IES La laboral
El certamen, que se basa este año en la novela ‘Cementerio de secretos’ de José A. Pérez Ledo, mantiene abierto hasta el 14 de marzo el plazo de inscripción
Un centenar de estudiantes de 6º de Primaria participan en el proyecto piloto Inspira Steam para el fomento de vocaciones científico-tecnológicas entre las chicas