Noticias

Filtrar por categoría

Proyecto de Innovación Docente de la UR

Sesiones ‘online’ sobre diversidad afectivo-sexual

Inscripción abierta en las sesiones 'online' sobre diversidad afectivo-sexual en las aulas universitarias desde el martes 30 de marzo.

nofoto

El Proyecto de Innovación Docente ‘Diversidad afectivo-sexual en las aulas universitarias’ de la Universidad de La Rioja da comienzo el martes 30 de marzo, a las 18:00 horas, con la primera de cuatro sesiones ‘online’ abiertas al público interesado.

Esta es una iniciativa del Grupo de Investigación ‘Igualdad y Género’ de la Universidad de La Rioja, que persigue responder eficaz y cooperativamente a problemas del ámbito educativo como son reconocer las diferencias de género y de las personas LGTBI+, comprendiendo la realidad afectivo-sexual más allá del binarismo heterosexual imperante y dominante.

El proyecto pretende, además, visibilizar y normalizar las diferentes manifestaciones de la diversidad afectivo-sexual, presentes desde siempre en la historia; y favorecer el respeto y la convivencia en el ámbito universitario, en la docencia y en las relaciones dentro y fuera del aula, mediante un mejor conocimiento de la diversidad afectivo-sexual y de la realidad LGTBI+ en las manifestaciones científicas, literarias, artísticas, sociales, filosóficas y culturales.

El Proyecto de Innovación Docente ‘Diversidad afectivo-sexual en las aulas universitarias’se concreta tanto en los contenidos y actividades académicas de varias asignaturas impartidas en los grados y máster de la Universidad de La Rioja; como en talleres y mesas redondas abiertas a la comunidad universitaria y la sociedad riojana en general.

En estas actividades se pretende fomentar la conciencia crítica a través de contenidos teóricos y de actividades prácticas; con el fin de reflexionarlos de forma crítica desde la Universidad, por su vocación de servicio a la sociedad.

Los talleres versan sobre la introducción en los conceptos de diversidad LGTBI+ y género; las manifestaciones de la diversidad afectivo-sexual en la literatura, en el cine y en la televisión; la reflexión sobre distintas iniciativas legislativas-proyectos normativos en tramitación como la llamada Ley Trans y otras similares, de rango nacional o regional; y un taller de reflexión sobre actitudes comunicativas e instrumentos prácticos para el enriquecimiento de la competencia comunicativa e idiomática que tenga en cuenta tanto la diversidad afectivo-sexual como las posibilidades gramaticales y semánticas de la lengua.

El martes 30 de marzo tiene lugar la primera sesión, dedicada a los conceptos de diversidad LGTBI+y de género, a las 18:00 horas. Las personas interesadas en acudir deben cursar una petición a través del correo-e: maribel.martinez@unirioja.es enviando su nombre, apellidos y DNI; y recibirán un enlace de autoinscripción en cada jornada. Quienes estén interesados pueden solicitar un certificado de asistencia.

El Proyecto de Innovación Docente ‘Diversidad afectivo-sexual en las aulas universitarias’ de la Universidad de La Rioja está coordinado Maribel Martínez López, profesora del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas.

Además, cuenta con la participación de Olaya Fernández Guerrero (Departamento Ciencias Humanas); M.ª Ángeles Goicoechea Gaona, Iratxe Suberviola y Noelia Barbed Castrejón (Departamento Ciencias Educación); y Carolina Taboada Ferrero (Departamento de Filologías Modernas), integrantes todas ellas del Grupo ‘Igualdad y Género’.

En el proyecto también participan Raúl Susín Betrán (Departamento de Derecho); Enrique Balmaseda Maestu y Fernando García Andreva (Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas); así como Pilar Navarro Arteaga, de la Biblioteca Universitaria; Goio Sesma, del Servicio de Contratación, Compras y Patrimonio; y estudiantes de los distintos Grados y del Máster de Profesorado.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias