En la sesión inaugural del curso participan Sylvia Sastre i Riba, vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UR; Abilio Martínez, vicario episcopal de Pastoral y delegado de Enseñanza de la Diócesis; Begoña Arrúe, profesora de Historia del Arte de la UR y directora académica del curso; y Fermín Labarga, co-director.
En el curso están matriculados 40 alumnos, que seguirán las 60 horas lectivas que conforman el programa académico todos los viernes, en horario de 16.30 a 20.30 horas, hasta el 29 de noviembre, fecha en la que está prevista su finalización.
El programa está dividido en tres partes: Introducción al Arte Cristiano; Historia del Arte Cristiano; y La interpretación del Arte Cristiano. Además, incluye cuatro visitas, que se realizarán en sábado, a la Ermita de Santa María de Arcos de Tricio, el Monasterio de San Millán de la Cogolla, de Suso y de Yuso, y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada; los Monasterios de El Salvador de Cañas y La Piedad de Casalarreina; las iglesias parroquiales de Santo Tomás de Haro y Nuestra Señora de la Asunción de Briones; la catedral, iglesias y conventos de Calahorra; y las iglesias del casco antiguo de Logroño.
La mayor parte del Curso de Especialista Universitario en Arte Cristiano de la Universidad de La Rioja son doctores en Historia, Historia del Arte o Teología y forman parte del elenco de investigadores de las Universidades de La Rioja y Navarra, y del Instituto de Estudios Riojanos.
La Fundación Caja Rioja ha subvencionado el importe de la matrícula, que se ha reducido de los 462 euros iniciales a los 150 que han abonado los 40 alumnos inscritos.