Universidad de La Rioja    
 
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Plan estratégico
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
 
Cita Previa Of. Estudiante
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

SOLICITUD DE BOTIQUINES

· Petición de material
· Contenido mínimo
· Normas de uso
· Recomendaciones

Instrucciones uso y reposición de botiquines
Listado de botiquines disponibles en la UR

Primeros auxilios
Teléfonos de emergencia


Petición de material de botiquines

La petición para reposición de material de botiquines se realizará, preferiblemente antes de agotar existencias, por la persona que haga uso del mismo a:

· Secretaría del Departamento, ó
· Conserjería del Edificio, ó
· Servicio Prevención: 9505 ó salud.laboral@unirioja.es

Contenido mínimo de un botiquín
· Agua oxigenada
· Alcohol
· Algodón
· Analgésicos: acido acetilsalicílico (aspirina) y paracetamol (Termalgín o Algidol)
· Antiséptico: povidona yodada
· Esparadrapo
· Gasas Estériles
· Pinzas y Tijeras
· Tiritas
· Vendas
· Guantes desechables
· Banda de goma para contener hemorragias
· Linitul (en laboratorios y talleres)

Normas para el uso del botiquín
Siempre que se produzca un accidente se activará, si es necesario, el sistema de emergencia:
PROTEGER - AVISAR - SOCORRER

1. PROTEGER: prevenir el agravamiento
2. AVISAR: solicitar ayuda externa - Emergencias: 112
3. SOCORRER:evaluar la situación y actuar

HERIDAS: Lavarse las manos con agua y jabón antes de actuar, lavar la herida y secar con gasa estéril, aplicar antiséptico y cubrir con un apósito.
HEMORRAGIAS: Aplicar gasa en el punto sangrante y efectuar compresión directa sobre ese punto.
LIPOTIMIA: Colocar a la persona tumbada con las piernas ligeramente elevadas.
QUEMADURAS: Lavar con agua abundante la zona y cubrir con gasa estéril.
INHALACIÓN DE GASES: Sacar al accidentado al aire libre y realizar reanimación respiratoria en caso de que no respire.
SALPICADURAS EN LOS OJOS: Lavar con agua corriente durante 15 minutos, tapar con gasa estéril y acudir al médico.

Recomendaciones en el uso del botiquín
· Los medicamentos se utilizarán siempre de forma racional.
· No se utilizará material del botiquín fuera del ámbito laboral.
· Tras hacer uso del material de botiquín dejar los envases cerrados y en su sitio.
· El material de botiquín será exclusivo de primeros auxilios.
· Verificar la fecha de caducidad de los productos antes de utilizarlos



Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
prevencion.riesgos@unirioja.es


Última modificación: 02-02-2022 12:43
Novedades
Comité de Seguridad y Salud
Salud Laboral
· Reconocimientos médicos
· Actuación ante accidentes
· Datos de la Mutua
· Solicitud de botiquines
· Vacunaciones
· Tabaco
· Protección de la trabajadora embarazada
· Campus cardioprotegido
Situaciones de emergencia
Comunicados
Plan de Prevención
Evaluación de Riesgos
Información
Formación
Otros documentos y enlaces
© Universidad de La Rioja