CAMPUS CARDIOPROTEGIDO
La muerte súbita es un problema de primera magnitud que al año se cobra la vida de miles de personas en todo el mundo.
La existencia de desfibriladores semiautomáticos para personal no sanitario en lugares públicos, así como la formación en las técnicas básicas de recuperación cardiopulmonar, conseguirían salvar un elevado porcentaje de las personas que sufren un paro cardíaco. Para llegar a este objetivo el desfibrilador debe llegar en los primeros 4 minutos.
El Proyecto Salvavidas es una iniciativa social que pretende concienciar a los no sanitarios de la importancia de tener una vida más saludable, de la necesidad de aprender técnicas de reanimación y primeros auxilios, así como lograr una mayor implantación de desfibriladores semiautomáticos.
Un desfibrilador semiautomático lo puede usar cualquier persona con un mínimo de formación.
Más información sobre Campus Cardioprotegido:
Acceso curso on line de Soporte Vital y Desfibrilación:
Vídeo del desfibrilador ZOLL (Modelo de desfibriladores instalados en la Universidad).
Información y Contacto
UR SALUDABLE 941 299 278
ASUR 941 299 216
Edificio de Filologías
C/ San José de Calasanz, 33
universidad.saludable@unirioja.es
Última modificación:
31-01-2023 10:38
|