José M.ª Serrano Sanz, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza, ofrece el miércoles 18 de diciembre la conferencia ‘Del ajuste al crecimiento’, a partir de las 13.00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano.
Desde el verano de 2008 se han perdido en España más de tres millones y medio de puestos de trabajo y alrededor de medio millón de empresas, mientras que la renta ha descendido un 7% en términos reales, retrocediendo hasta el nivel de 2005.
En relación con los demás países desarrollados, la actual crisis española tiene dos peculiaridades: la lentitud de la recuperación y la mayor destrucción de empleo. En suma, se trata de una crisis singularmente aguda, de la que urge salir.
Al igual que ocurría a comienzos de 2010, también en el otoño de 2013 hay síntomas de un cambio de tendencia en la economía española. La cuestión es si se trata de algo efímero o si estamos en los prolegómenos de una recuperación más vigorosa.
El profesor Serrano Sanz analiza qué elementos diferencian la situación actual de la que se observaba en 2010 y si estos factores ofrecen a la economía española la oportunidad de iniciar un proceso de crecimiento sólidamente asentado.
La conferencia del profesor Serrano Sanz, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, está organizada por el Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja.