El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha publicado la programación de los seminarios que va a celebrar en el primer semestre del año 2019, a las 11.30 horas, en el Salón de Actos de La Grajera, con entrada libre hasta completar el aforo disponible.
El jueves 24 de enero de 2019 Rosa M. Lamuela-Raventos, del Grupo Antioxidantes Naturales de la Universidad de Barcelona, ofrece el seminario ‘Polifenoles del vino: efecto en la salud’.
El jueves 21 de febrero de 2019 Luis Vicente Elías, doctor en Filosofía (especialidad Antropología) por la Universidad de Barcelona, ofrece el seminario ‘El vino como patrimonio cultural’.
Fuera de ciclo, el lunes 25 de febrero Ileana Vigentini, de la Universidad de Milan, ofrece el seminario ‘Melatonin and Tryptophan-Derivatives in Wine: the Contribution of Yeasts and Malolactic Bacteria’, que impartirá en inglés.
El lunes 4 de marzo de 2019 Xoaquín Moreira, del Grupo de Genética y Ecología Forestal-Misión Biológica de Galicia (MBGCSIC), ofrece el seminario ‘El lenguaje secreto de las plantas: comunicación en respuesta a la herbivoría’.
El viernes 26 de abril de 2019 Sara Sánchez-Moreno, de la Unidad de Productos Fitosanitarios del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Madrid), ofrece el seminario ‘Biodiversidad, fertilidad y supresividad edáfica en viñedos y otros suelos agrarios’ en la Sala de Seminarios de la 3.ª planta del Edificio Administrativo.
El lunes 6 de mayo, fuera de ciclo, imparte el seminario ‘It Takes a Village: Conservation of Entomopathogenic Nematodes’ el profesor Larry W. Ducan, del Departament of Entomology and Nematology, Gycitrus Research and Education Center (CREC), de la Universida de Florida (EE UU).
El viernes 24 de mayo 2019 Manuel Rey, del Departamento de Biología Vegetal y Ciencia del Suelo de la Universidad de Vigo, ofrece el seminario ‘Embriogénesis somática en la vid’.
El jueves 31 de mayo de 2019 Cristina Reguant, del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universitat Rovira i Virgili, ofrece el seminario ‘Efecto del uso de no-Saccharomyces sobre la fermentación maloláctica del vino’.
El martes 18 de junio Everard Edwards, investigador del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) de Australia ofrece el seminario ‘Digitising the Vineyard: Developing New Technologies for Viticulture in Australia’ íntegramente en inglés.
Finalmente, el miércoles 26 de junio Luis Ruano Marrón, doctor en Economía y directivo de Capital Riesgo, ofrece el seminario ‘Del laboratorio al mercado: herramientas para su financiación’.
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja. Es el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología.
NOTA: Pinchando en los títulos de los seminarios con enlace, se puede visionar la conferencia íntegra.