El Seminario de Investigación ‘Subjectivity in language use and discourse: From figurative language to constructions’ tiene lugar el jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
Este seminario está organizado por el Departamento de Filologías Modernas de la UR en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación, el Seminario ‘Carmelo Cunchillos’, el proyecto de investigación FF2017-82730-P y UGT.
El seminario está dirigido a los estudiantes del Programa de Doctorado Filología Inglesa, a los alumnos de la especialidad de Estudios Ingleses del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Humanidades y a los alumnos del Grado de Estudios Ingleses.
El objetivo es ofrecer un conocimiento más especializado sobre los enfoques experimentales (especialmente psicolingüísticos y estadísticos) así como no experimentales para el estudio del lenguaje, tanto en el ámbito de los modelos teóricos como en el de la investigación aplicada.
Además, pretende ofrecer conocimiento especializado sobre los usos del lenguaje figurado y de las construcciones lingüísticas motivadas por operaciones del lenguaje figurado de alto nivel, tanto en sus versiones teóricas como aplicadas.
El Seminario de Investigación ‘Subjectivity in language use and discourse: From figurative language to constructions’ consta de dos partes. Una primera parte más teórica con conferencias plenarias a cargo de los profesores de las universidades extranjeras y españolas.
Y una segunda más aplicada, con comunicaciones y mesas redondas a cargo de investigadores del Departamento de Filologías Modernas asociados al Grupo Riojano de Investigación en Semántica, Sintaxis y Uso del Lenguaje (GRISSU) de la Universidad de La Rioja (Francisco Ruiz de Mendoza Ibáñez, Sandra Peña Cervel, Lorena Pérez Hernández, Asunción Barreras Gómez, Aneider Iza Erviti, Paula Pérez Sobrino) y miembros del Proyecto de Investigación Nacional FFI2017-82730-P.
El seminario cuenta con un bloque de conferenciantes de reconocido prestigio: Angeliki Athanasiadou (Universidad de Tesalónica. Grecia); John Barnden (Universidad de Birmingham, Gran Bretaña); Mario Brdar (Universidad de Osijek, Croacia); Rita Brdar, Universidad de Eötvös Loránd, Hungría); Francisco Gonzálvez-García (Universidad de Almería); Pilar Guerrero Medina (Universidad de Córdoba); Jeannette Littlemore, Universidad de Birmingham, Gran Bretaña); Jesús Romero Trillo (Universidad Autónoma de Madrid); y Augusto Soares da Silva (Universidad Católica Portuguesa de Braga. Portugal).
Finalmente, el seminario cuenta con un bloque de comunicaciones y mesas redondas de profesores e investigadores sobre: Lenguaje figurado y construcciones; Lenguaje figurado y discurso; Subjetividad y emociones en el uso del lenguaje; e Implicaciones para la enseñanza de lenguas de la moderación cognitiva del lenguaje figurado.