Noticias

Filtrar por categoría

Viernes 25M | 10:15h | Sala Grados CCT

Seminario sobre manejo del suelo frente a su degradación

Seminario 'Prácticas de manejo del suelo frente a su degradación: costes y beneficios medioambientales' el viernes 25 de marzo.

nofoto

El Seminario ‘Prácticas de manejo del suelo frente a su degradación: costes y beneficios medioambientales’ tiene lugar el viernes 25 de marzo, a partir de las 10:15 horas, en la Sala de Grados del Complejo Científico-Tecnológico.

Ramón Bienes Allas, del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) abre la jornada con la conferencia ‘La pérdida de suelo en olivar y viña. Estrategias de manejo del suelo’.

En ella hablará sobre cómo las prácticas agrícolas, como el laboreo, han influido decisivamente en la aceleración de los procesos erosivos, sistemas alternativos como el no-laboreo, mínimo laboreo o el cultivo con cubierta vegetal pueden contribuir a reducir globalmente las pérdidas de suelo.

A continuación, Jesús Marín Benito, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ofrece la charla ‘Manejo del suelo en agricultura: Impacto en el destino medioambiental de los pesticidas’.

En ella abordará las distintas prácticas agrícolas y la implementación combinada de ellas para evitar que un impacto positivo en la conservación del suelo conlleve un importante coste medioambiental en ecosistemas como el agua.

El seminario finaliza con Carlos García Delgado, del Departamento de Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ofrecerá la conferencia ‘Introducción de fármacos en el sistema suelo-planta por insumos agrícolas y el papel de las enmiendas orgánicas’.

En su intervención abordará el uso de estiércoles y aguas residuales en el manejo del suelo, y la entrada de fármacos en el sistema agrícola, con especial mención a las enmiendas orgánicas.

El Seminario de investigación ‘Prácticas de manejo del suelo frente a su degradación: costes y beneficios medioambientales’ está organizado y coordinado por la profesora del departamento de Agricultura y Alimentación de la Universidad de La Rioja, Marisol Andrades Rodríguez.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias