Fundación Pioneros organiza el Seminario Internacional ‘Jóvenes. Realidades diversas, respuestas profesionales. Una nueva mirada ante los desafíos sociales actuales’ que tiene lugar en la Universidad de La Rioja del miércoles 17 al viernes 19 de octubre.
En este seminario -que cuenta con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el Instituto Riojano de la Juventud, la Universidad de La Rioja y la Obra Social de la Caixa- se pondrán en común diferentes líneas de investigación y de intervención social de éxito que ofrecen respuestas profesionales a los desafíos que presenta la sociedad actual.
El encuentro ofrece un completo programa que repasa los temas más importantes y actuales que afectan a la juventud en nuestra sociedad, tales como la violencia filio parental, la participación juvenil, el arte y la tecnología, trabajo en el aula o la transición escuela-trabajo.
Además, se expondrá la sistematización metodológica del trabajo que durante 50 años Fundación Pioneros ha desarrollado en La Rioja y otras provincias de España.
Durante los tres días se podrá asistir a una pretaller dirigido por el el presitigioso terapeuta norteamericano Matthew Selekman denominado Working with High-Risk Adolescents (Trabajando con adolescentes de alto riesgo), quien además ofrecerá la conferencia inaugural del seminario Therapeutic Artistry (Arte terapéutico).
Fundación Pioneros celebra en 2018 su 50 aniversario trabajando en La Rioja con jóvenes y familias, creyendo en que la cooperación y la confianza en sus capacidades pueden mejorar sus condiciones de vida. Una mirada desde los recursos supone una intervención eficaz, democrática y respetuosa con los procesos de cambio.
Este seminario pretende provocar espacios de reflexión y conocimiento colectivo, de quienes están trabajando y acompañando el proceso de adquisición competencias y habilidades de jóvenes hacia una vida adulta (administraciones, entidades, colectivos, profesionales, etc¿).
Está dirigido a profesionales de Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Sociología, de la educación formal o reglada; personal técnico y político de instituciones gubernamentales y municipales de la intervención social y otros recursos educativos, sanitarios, judiciales, culturales, habitacionales; de entidades sociales del Tercer Sector; estudiantes universitarios; y, en general, de padres, madres y personas interesadas en la temática juvenil.