El Seminario Lid-UR ‘Literatura, Innovación y Didáctica en la Universidad de La Rioja’ aborda el lunes 23 de mayo ‘Las escritoras en el canon literario. Del Máster de Profesorado al aula de Secundaria’ en el Aula F.A103 del Edificio de Filología a partir de las 19:00 horas.
El Seminario Lid-UR ‘Literatura, Innovación y Didáctica en la Universidad de La Rioja’ está dirigido por los profesores del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas, Isabel Sainz Bariain y Alberto Escalante Varona, formando parte del Proyecto de Innovación Docente «Las escritoras en el canon literario. Las redes sociales como medio difusor».
En esta nueva edición del Seminario Lid-UR se ofrecen propuestas didácticas orientadas a la enseñanza de la literatura española escrita por mujeres en instituto y aula de idiomas. Se ofrecerá así una panorámica con diferentes enfoques para investigar y trabajar en el aula acerca de aspectos poco estudiados, minoritarios o directamente marginados sobre el patrimonio literario español.
El seminario se desarrolla a través de dos conferencias. El profesor de la Universidad de Extremadura, Ismael López Martín, ofrece a las 19:00 horas la charla ‘Las esclavitudes de Gertrudis Gómez de Avellaneda’. Posteriormente, Ana Alicia Manso Flores, profesora-lectora de español en la Universidad Estadual Paulista (Araraquara, São Paulo) analizará a partir de las 20:00 horas las ‘Actividades de literatura española escrita por mujeres para aprendices de ELE’. Esta edición será presencial, aunque la última sesión se impartirá en formato telemático por parte de la ponente que reside en Brasil.
El seminario está dirigido al alumnado del Máster Universitario en Profesorado y de los distintos Grados de la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja, así como cualquier persona interesada en los temas abordados.
A través del Seminario Lid-UR, el alumno conocerá de primera mano investigaciones recientes orientadas a la recuperación y reivindicación del canon literario femenino en España, tanto antiguo como contemporáneo. Ello le permitirá tener una visión actualizada de la investigación e innovación en docencia, de la mano de profesores que trabajan actualmente en el ámbito de la enseñanza de Secundaria, el Máster de Profesorado y la enseñanza de español para extranjeros.
La inscripción al Seminario Lid-UR ‘Literatura, Innovación y Didáctica en la Universidad de La Rioja’ es libre y gratuita hasta completar aforo. Para inscribirse, es necesario enviar un mensaje de correo a: alberto.escalante@unirioja.es o isabel.sainzb@unirioja.es, tras lo cual se recibirá la confirmación del registro y los materiales empleados por los ponentes en sus intervenciones.