El Seminario Permanente del Departamento de Filologías Modernas ‘Ethics, ecology, and animal rights: Refining skills of communication in English through themes of social justice’ arrancó el lunes 26 de abril con la presencia del profesor Gary Francione, defensor de la abolición de cualquier tipo de esclavitud sobre los animales y defensor del veganismo.
Las jornadas, que se desarrollan en inglés con traductor, están dirigidas a estudiantes de Magisterio, Filología Inglesa y Grado de Estudios Ingleses; profesorado de lengua inglesa en educación Primaria, Secundaria y Bachillerato; cualquier profesional de la enseñanza o ciudadano interesado con un nivel intermedio de inglés.
Los interesados deben cumplimentar y enviar la hoja de solicitud y remitírsela a adoracion.cabrerizo@unirioja.es o entregarla en persona o por correo posta en la Secretaría del Departamento de Filologías Modernas (Universidad de La Rioja, Edificio de Filologías, c/ San José de Calasanz, s/n, Tel. 941 299 433 y Fax: 941 299 419) antes del 24 de abril.
La participación en estas actividades del Seminario Permanente del Departamento de Filologías Modernas obtendrá el oportuno reconocimiento de créditos. Está en trámite la concesión de 1 crédito de libre configuración. Para su obtención se deberá acreditar la asistencia mínima de 17 horas (85 % de las 20 horas reglamentarias). Los asistentes que tengan dificultades de horario podrán sustituir 2 de estas 17 horas, por 2 charlas adicionales que se anunciarán al principio de las jornadas.
PROGRAMA
Lunes 26 de abril de 2010.
Salón de Grados. Edificio Quintiliano
16.00 horas. Inauguración a cargo de Pedro Santana Martínez, director del Departamento de Filologías Modernas.
16.15 horas. Proyección de un cortometraje presentado por Mª Luisa Arenzana y Carlos Faulín.
17.00 horas. Conferencia ‘The Theory of Animal Rights’, a cargo de Gary Francione.
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Mesa redonda con Mercedes Cano, Fabiola Leyton, Gary Francione, Oscar Sanz, Teresa Giménez-Candela y Robert A. Sullivan. Intérpretes: Mª Luisa Arenzana y Alba Luzondo.
Martes 27 de abril de 2010
Salón de Actos. Edificio de Filologías
16.00 horas. Ponencia ‘Educating through simplicity and sustainability: practical advice’, a cargo de Carlos Ajamil y Robert A. Sullivan.
17.00 horas. Ponencia ‘Abolitionism’, a cargo de Gary Francione.
18.30 horas. Descanso.
19.00 horas. Mesa redonda con Mercedes Cano, Mª Jesús Hernáez, Belén Castellanos, Fabiola Leyton, Carlos Faulín, Teresa Giménez-Candela y Gary Francione. Intérpretes: Mª Luisa Arenzana y Robert A. Sullivan.
Miércoles 28 de abril de 2010
Aula 204. Edificio de Filologías.
17.00 horas. Ponencia ‘Nonhuman Characters in Canadian Literature’, a cargo M.ª Jesús Hernáez Lerena.
17.45 horas. Taller para educación Primaria e Infantil ‘Share the World: everyone matters’, a cargo de Mª Luisa Arenzana.
19.00 horas. Proyección de cortos y debate.
Jueves, 29 de abril de 2010
Aula 428. Edificio Vives
12.00 horas. Ponencia ‘El respeto entre iguales en el currículo escolar’, a cargo de Verónica Tejerina García.
Viernes 30 de abril de 2010
Salón de Actos. Edificio de Filologías
17.00 horas. Proyección de largometraje ‘Below Eight’.
19.30 horas. Mesa redonda con Belén Castellanos, Julieta Ojeda, Carlos Faulín, Oscar Sanz, Alicia Galera, Robert A. Sullivan y Alba Luzondo.
Jueves 20 de mayo de 2010
Salón de Actos. Edificio de Filologías
16.30 horas. Proyección de cortos.
17.15 horas. Ponencia ‘Illustrations of abusive language: an invitation to violence?’, a cargo de Robert A. Sullivan.
18.00 horas. Descanso.
18.30 horas. Ponencia ‘Australia: Nature’s Living Example and its reflection in literature’, a cargo de Oscar Sanz.
19.30 horas. Acto de clausura.