Noticias

Filtrar por categoría

Organiza el Grupo de Investigación de Gramáticas Funcionales

Seminario de Investigación Lingüística y Curso de Islandés

Seminario de Investigación Lingüística y un Curso de Islandés Antiguo organizados por el grupo de Gramáticas Funcionales.

nofoto

Estas dos actividades están organizadas en colaboración con el Seminario Permanente del Departamento de Filologías Modernas ‘Carmelo Cunchillos’, el Centro de Investigación de Lenguas Aplicadas (CILAP) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN.- El Seminario de Investigación Lingüística ‘Lexicología y lexicografía de las lenguas germánicas’ tendrá lugar el lunes 15 -en el Seminario de Filologías- y los viernes 19 y 26 de octubre -en el Aula 102- del Edificio Filologías.

En él está previsto que intervengan Roberto Torre Alonso y Javier Martín Arista, de la Universidad de La Rioja; Haraldur Bernharðsson, de la Universidad de Islandia; Vincent Gillespie de la Universidad de Oxford; y Jeremy Smith, de la Universidad de Glasgow.

La inscripción debe formalizarse entregando el boletín de inscripción del 2 al 15 de octubre junto al resguardo de ingreso en la cuenta 0049 6684 19 2116076478 del Banco Santander. La cuota de inscripción es de 50 euros para el público en general y de 20 para estudiantes y personal de la UR. La organización certificará la asistencia y se concederá un crédito ECTS de libre elección tras la entrega de las actividades requeridas durante las sesiones.

CURSO ISLANDÉS ANTIGUO.- El curso de Islandés antiguo lo impartirá el profesor Haraldur Bernharösson, de la Universidad de Islandia, del 16 al 19 de octubre en el Seminario de Filologías del Edificio Filologías.

El martes 16 hará una introducción general, haciendo hincapié en la estructura de esta lengua antigua y una demostración de pronunciación; el miércoles 17 y jueves 18 se desarrollarán dos sesiones de fonología y morfología; y el viernes 19 concluirá el curso con la sesión Language Change and Variation in Old Icelandic: An Examination of Three 14th-Century Scriptoria -a las 12.00 horas- y otra sesión de fonología y moforlogía a las 15.00 horas, como el resto de jornadas.

La inscripción debe formalizarse entregando el boletín de inscripción del 2 al 16 de octubre junto al resguardo de ingreso en la cuenta 0049 6684 19 2116076478 del Banco Santander. La cuota de inscripción es de 50 euros para el público en general y de 20 para estudiantes y personal de la UR. La organización certificará la asistencia y se concederá un crédito ECTS de libre elección tras la entrega de las actividades requeridas durante las sesiones.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias