Noticias

Filtrar por categoría

Participan once profesoras de Español en Finlandia

Seminario de Formación para Profesores de Español

Seminario de Formación de Español para Profesores de Español en Finlandia.

3911

Un grupo de profesoras de Español en Finlandia ha comenzado el jueves 4 de junio un Seminario de Formación de Español para Profesores en La Rioja, que seguirán hasta el viernes 5 en la Universidad de La Rioja.

Mariola Urrea Corres, secretaria general y responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad de La Rioja, ha inaugurado el seminario dando las gracias a las asistentes -integrantes de la Asociación de Profesores de Español en Finlandia- por elegir el campus «como punto de reflexión de lo que les interesa, que es la enseñanza del Español».

La secretaria general, que ha hecho hincapié en la «admiración» que produce en España el modelo educativo finlandés, ha destacado el trabajo de la Universidad de La Rioja, a través de la Fundación de la UR, «para ser una referencia en la enseñanza del Español como lengua extranjera».

En este sentido, desde 2005 la Universidad de La Rioja imparte los Cursos de lengua y cultura españolas para extranjeros -en ediciones de otoño, invierno, primavera y verano-, gracias a los cuales «cada vez hay más personas en los cinco continentes que hablan algo mejor el Español y saben algo más de nuestra cultura»; y el Máster ‘on line’ en Didáctica del Español como Segunda Lengua o Lengua Extranjera.

Después de la inauguración oficial, Miguel Ángel Fernández Terroba, subdirector General de Universidades, Formación Permanente y Ordenación Educativa del Gobierno de La Rioja, ha ofrecido a las asistentes al seminario la conferencia ‘El sistema educativo español y su aplicación en La Rioja’.

El objetivo del seminario, que se extenderá hasta el viernes 5 de junio, es analizar el sistema educativo español; y dar a conocer la formación de posgrado de la Universidad de La Rioja dirigida a profesores de español como segunda lengua o lengua extranjera.

Igualmente pretende analizar cuáles son las competencias del profesor de español para uso profesional y reconocer los problemas con los que se enfrenta cotidianamente, con el fin de desarrollar estrategias y propuestas que le permitan solucionarlos correctamente; y establecer criterios para valorar la adecuación de determinados recursos para la creación y el análisis de materiales desde diferentes disciplinas tales como el cine y la literatura.

En este sentido, el seminario contempla el jueves 4 el encuentro con los directores académicos y el claustro del IES Sagasta y del Centro de Educación Pública de Personas Adultas. Por la tarde participarán en tres talleres sobre dinámicas de trabajo con los profesores de los Cursos de Lengua y Cultura Españolas para Extranjeros de la Universidad de La Rioja.

Finalmente, el viernes 5 varios profesores de la Universidad de La Rioja les instruirán sobre la formación de posgrado para profesores de Español; la Literatura y el Cine como instrumentos didácticos; y el Español en el mundo actual.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias