La Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de La Rioja organiza el miércoles 2 de diciembre el Seminario ‘Conflictividad en el aula. Una vulneración del derecho a la educación’.
Esta actividad formativa -organizada en formato presencial en colaboración con APIR- responde a la demanda creciente del personal que trabaja con menores para una adecuada gestión de la conflictividad en el aula.
Muchas de estas situaciones se están produciendo cada vez de forma más temprana y se reproducen dentro de los centros escolares por diferentes causas ajenas al entorno escolar y con diferentes dimensiones familiares y sociales.
Este seminario es una respuesta transdisciplinar, promovida por el trabajo social, para abordar la situación desde diferentes disciplinas, con el propósito de tejer una red que favorezca el entendimiento y el encuentro. Una red humana compuesta por profesionales, voluntarios, familias y, los más importantes, las personas jóvenes destinatarias.
Incluye también la explicación de diferentes proyectos desarrollados por centros educativos y colectivos del tercer sector, que serán presentados como buenas prácticas de gestión de la conflictividad en las aulas riojanas.
El Seminario ‘Conflictividad en el aula. Una vulneración del derecho a la educación’ SE Ha diseñado bajo los criterios del Plan de Contingencia por el COVID-19 aprobado por la UR, para garantizar un desarrollo seguro.
Por ese motivo, se han ofrecido 35 plazas gratuitas, que serán completadas por estricto orden de inscripción de las personas interesadas. Quienes estén interesados pueden acceder al formulario de inscripción y a una información detallada del programa en http://cutt.ly/conflictividadUR. El seminario podrá seguirse a través de:
La actividad está promovida por la Cátedra Unesco, en colaboración con APIR, y se encuentra circunscrita al convenio anual para la promoción de derechos humanos suscrito con la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja.