Noticias

Filtrar por categoría

Actividades del 9 al 27 de noviembre

Semana de la Ciencia 2009 en la Universidad de La Rioja

La Semana de la Ciencia 2009 concluye el viernes 27 con una visita al Museo de la Ciencia de Barcelona (CosmoCaixa), donde se asistirá a la actividad multimedia 'Las leyes de Kepler' en el Planetario de la Fundación

nofoto

En dicha mesa redonda está previsto que intervengan Gonzalo Jiménez Oses, quien hablará de ¿Síntesis de nuevos compuestos orgánicos quirales¿; Luz Roncal Gómez, quien abordará la ¿Investigación matemática: funcionalidad o vicio¿; Jesús Mª Aransay Azofra, quien disertará sobre ¿Fiabilidad informática y otras quimeras¿, finalmente, Beatriz Martínez Clavijo, quien hablará de ¿Nuevas formulaciones de caucho aplicadas a piezas innovadoras para la industria del automóvil¿.

Esta quinta edición de la Semana de la Ciencia se suma a las actividades de celebración del Año Internacional de la Astronomía 2009 con la conferencia ‘El Sistema Solar 400 años después de Galileo’, que será impartida por Víctor Lanchares Barrasa, director del Centro de Investigación de Informática, Matemáticas y Estadística, el 18 de noviembre.

Otra de las conferencias del programa, ‘El ingeniero técnico agrícola, especialista en el arte de la jardinería’, tendrá lugar el 13 de noviembre a cargo de Alberto Juan y Seva San Martín, profesor de la Universidad de Sevilla y miembro de las Asociaciones Españolas de Arboricultura, Parques y Jardines Públicos y de la Asociación española de Paisajistas.

El 19 de noviembre está programada la mesa redonda ‘Jóvenes Investigadores en la UR’ con la presencia de Gonzalo Jiménez Oses (Síntesis de nuevos compuestos orgánicos quirales), Luz Roncal Gómez (Investigación Matemática: funcionalidad o vicio), Jesús Mª Aransay Azofra (Fiabilidad informática y otras quimeras) y Beatriz Martínez Clavijo (Nuevas formulaciones de caucho aplicadas a piezas innovadoras para la industria del automóvil).

El programa se completa con la presentación del libro Un breve viaje por la Ciencia y la mesa redonda ‘Contar la ciencia. Contar con la Ciencia’, en la que intervendrán Malen Ruiz Elvira, periodista del Diario El País» y jurado de Ensaya’08; Rosario García, decana de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática de la Universidad de La Rioja; Javier Alonso, Presidente de la Asociación de Prensa de La Rioja, y Pedro J. Campos, catedrático de Química Organica de la Universidad de La Rioja y Presidente de la sección territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química.

La Semana de la Ciencia se cerrará el 27 de noviembre, al Museo de la Ciencia de Barcelona (CosmoCaixa), donde se asistirá a la actividad multimedia ‘Las leyes de Kepler’ en el Planetario de la Fundación. Los alumnos de la UR que participen en todas las actividades y elaboren una memoria resumen de esta visita podrán solicitar reconocimiento de un crédito de libre elección. Todas las conferencias tendrán lugar el Aula Magna del edificio CCT, excepto la jornada del día 20 que tendrá lugar en la Casa de los Periodistas (Plaza de San Bartolomé, nº 5, Logroño).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias